Atención

El SAT no perdona y quitará esta cantidad de dinero a mexicanos que no realicen trámite obligatorio antes de abril

El organismo recaudador anunció que implementará sanciones económicas a quienes no cumplan con esta gestión antes de fin de mes.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció la fecha límite y el monto de dinero que deberán pagar los contribuyentes mexicanos si no llevan a cabo un trámite obligatorio: la Declaración Anual de Impuestos correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

El organismo recaudador del territorio azteca dio a conocer cuáles son los requisitos que tendrán que reunir quienes deban iniciar la gestión, por lo que se aconseja prestar especial atención a todos los trámites obligatorios para no sufrir la pérdida de dinero.

SEP | Se suspende el fin de semana largo: confirman por qué no habrá descanso la tercera semana de marzo

Cuenta regresiva | Adultos mayores tendrán descuentos con esta tarjeta antes de Semana Santa

¿Quiénes deben llevar a cabo la Declaración Anual de Impuestos?

La normativa del SAT establece que todos los años los contribuyentes mexicanos deban presentar ante el organismo la Declaración Anual de Impuestos correspondiente al ejercicio fiscal del período anterior.

El SAT anunció la fecha límite y la cantidad de dinero que deberán pagar sin no cumplen con trámite obligatorio. Foto: Archivo.

En este contexto, la primera fecha límite que se ha establecido es el próximo 31 de marzo y alcanza a las personas morales o empresas del país. Pasada esta fecha, el organismo tributario contará con la facultad de aplicar sanciones económicas.

¿Qué se necesita para presentar la Declaración Anual de Impuestos?

El órgano recaudador del Gobierno mexicano informa a las empresas que tengan que realizar la Declaración anual de Impuestos antes del 31 de marzo sobre una gestión obligatoria.

Concretamente, para que las empresas puedan comenzar este trámite sin inconvenientes, necesitarán ingresar al portal oficial del SAT sat.gob.mx, con su firma electrónica (e.firma).

Es fundamental que esta identificación se encuentre activa al realizar la presentación, ya que de lo contrario no podrán cumplir con el proceso.

¿De cuánto es la multa por no presentar la declaración?

Las empresas o personas morales deben llevar a cabo su Declaración Anual de Impuestos antes del 31 de marzo. De no hacerlo, podrían percibir una sanción económica.

Según el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, las multas que impone el organismo recaudador mexicano podrían ascender desde los 1,810 pesos hasta los 44,790 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de SAT