Lo que debes saber

El SAT emitió un importante aviso para quienes compren paquetería por Shein, Aliexpress y Mercado Libre.

A partir de ahora, Shein y AliExpress deberán registrarse y cobrar impuestos por cada venta. Descubre todos los detalles de esta nueva normativa.

En esta noticia

La reforma implementada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene como objetivo principal alinear el sistema tributario de México con las nuevas realidades del consumo. Esta iniciativa busca garantizar una mayor equidad y eficiencia en la recaudación fiscal.

En este contexto, se ha emitido un aviso relevante para los usuarios de paquetería, que se verán afectados por las nuevas normativas fiscales relacionadas con las compras realizadas en plataformas de comercio electrónico, tales como Shein, Mercado Libre y AliExpress.

El SAT lanzó un importante aviso para quienes compren paquetería por Shein, Aliexpress y Mercado Libre

El SAT emitió un importante aviso para quienes compren paquetería por Shein, Aliexpress y Mercado Libre.

El SAT emite una advertencia para los compradores de Termu, Shein y AliExpress

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un aviso de gran relevancia para los consumidores que utilizan plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress. Según las nuevas normativas fiscales, estas tiendas virtuales deberán registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para poder operar en México.

Los compradores que realicen transacciones en estas plataformas estarán obligados a cumplir con el pago de impuestos correspondientes, los cuales se calcularán en función del monto de la compra. Estos impuestos estarán sujetos a las normativas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Esta decisión impacta en todo el inventario de dichas plataformas, que abarca no solo prendas de vestir, sino también una amplia gama de artículos y productos de belleza, cuyos ingredientes también están gravados con impuestos para prevenir multas y sanciones.

A pesar de que Mercado Libre y Amazon operan bajo un esquema similar, el organismo público no emitió pronunciamientos específicos, lo que deja en incertidumbre la situación de estas plataformas en el nuevo marco regulatorio.

Actualización de las regulaciones sobre importaciones temporales y su efecto en las compras en línea

El SAT estableció nuevos requisitos para las empresas que llevan a cabo importaciones temporales. Estas entidades deberán registrarse como empresas certificadas o, en su defecto, presentar una garantía correspondiente al IVA e IEPS.

Esta normativa tiene como objetivo garantizar que las mercancías importadas sean devueltas al extranjero, asegurando así el cumplimiento de las disposiciones fiscales vigentes.

Además, se prevén sanciones para los agentes y agencias aduanales que incurran en infracciones relacionadas con el proceso de despacho.

Es importante señalar que la normativa prohíbe la introducción de mezclas de azúcar con carbón activado o sustancias análogas, dado que estas prácticas son empleadas para eliminar componentes de manera indebida.

El SAT emitió un aviso relevante para los compradores de paquetería en Shein, Aliexpress y Mercado Libre.

¿Qué son el IVA y el ISR?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo directo que se impone a individuos y entidades jurídicas en función de los ingresos que generan. En términos más precisos, se trata de un porcentaje que se deduce de las ganancias obtenidas.

Las personas físicas están obligadas a abonar el ISR sobre sus salarios, así como sobre las ganancias de capital y los ingresos por rentas. Por su parte, las empresas deben pagar este impuesto sobre sus utilidades.

Por otro lado, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en todas las fases de producción y distribución. En términos sencillos, se trata de un porcentaje que se añade al precio final de los productos que adquirimos.

Confirmado: el Gobierno negará la pensión a quienes no entreguen este trámite obligatorio en febrero

Este impuesto se aplica de manera acumulativa; es decir, cada empresa paga el IVA sobre sus compras y lo incorpora en el precio de venta. En última instancia, es el consumidor quien asume el costo total del IVA.

Temas relacionados
Más noticias de Compras

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.