Finanzas personales

El SAT confirmó una multa de 36,000 pesos para los contribuyentes que no presentaron la declaración antes de esta fecha

El SAT confirmó una multa a los contribuyentes que no cumplan con los requisitos obligatorios fiscales. Algunos recibirán severas sanciones en México.

En esta noticia

 El plazo para que las personas físicas presenten su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2025 concluyó el 30 de abril. Si los contribuyentes no cumplieron con este trámite dentro de los plazos establecidos, es posible afrontar sanciones económicas que pueden alcanzar los 36,000 pesos

Esta declaración anual de impuestos es un reporte obligatorio que los contribuyentes deben entregar al SAT, en el cual se detallan los ingresos obtenidos, las deducciones personales permitidas y demás datos fiscales del ejercicio anterior. No cumplir con esta obligación puede derivar en multas.

Sanciones económicas del SAT. Fuente: Shutterstock

El importe de las sanciones por omitir la presentación de la Declaración Anual varía de acuerdo con distintos elementos, como el periodo de demora o si hubo una notificación previa de la autoridad fiscal. Sin embargo, el SAT dio a conocer cuál es el monto más alto que puede llegar a cobrarse por este incumplimiento.

No es a los 65 años: el Gobierno cambiará la edad para jubilarse a partir de ahora

¿De cuánto es la multa del SAT por no presentar la declaración anual?

La sanción máxima que puede aplicar el SAT a los contribuyentes que no presenten su Declaración Anual antes del 1 de mayo asciende a 36,740 pesos. Esta multa corresponde a la omisión del trámite obligatorio o a su presentación fuera del periodo establecido.

Es importante aclarar que este monto solo considera la falta de cumplimiento en la fecha límite. Aparte de esta multa, podrían acumularse recargos e intereses sobre el impuesto pendiente, si es que resulta un saldo a pagar. Por eso, realizar el trámite en tiempo y forma evita complicaciones financieras adicionales.

Las autoridades sugieren el cumplimiento de esta obligación dentro del plazo establecido. La presentación se hace principalmente en línea a través del sitio web oficial del organismo fiscal, aunque también puede realizarse de manera presencial en sus oficinas.

¿Qué es la declaración anual ante el SAT?

La Declaración Anual es un procedimiento fiscal obligatorio mediante el cual los contribuyentes informan al SAT sobre los ingresos percibidos, las deducciones aplicables, las retenciones sufridas y los pagos efectuados durante el ejercicio fiscal anterior. 

El incumplimiento de esta obligación o hacerlo fuera del plazo establecido puede ocasionar multas, recargos y otras repercusiones en materia fiscal.

El plan económico que dejó el papa Francisco para combatir la crisis del Vaticano: enojó a todas las iglesias y líderes religiosos

¿Qué necesito para hacer mi declaración anual en el SAT?

Para presentar la Declaración Anual correctamente, hay que contar con cuatro elementos fundamentales: RFC, contraseña para ingresar al portal del SAT, firma electrónica (e.firma) vigente y cuenta bancaria para obtener saldo a favor.

Si decides hacer el trámite por tu cuenta, estos pasos te servirán como guía:

  1. Accede al sitio web del SAT.

  2. Ingresa con tu RFC y contraseña o utiliza tu e.firma.

  3. Completa cuidadosamente la información solicitada.

  4. Firma digitalmente tu declaración.

  5. Envía el documento.

  6. Verifica que el sistema genere tu acuse de recibo.

  7. Si tu declaración no refleja saldo a pagar o presenta saldo a favor, el proceso habrá concluido.

  8. En caso de tener que pagar impuestos, realiza el pago mediante transferencia electrónica.

  9. Guarda el comprobante que emita tu banco como respaldo del pago efectuado.

Para obtener más información, se sugiere mantenerse informado a través de los chaneles de comunicación oficial. Allí obtendrás datos certeros al respecto.

Temas relacionados
Más noticias de SAT