El SAT confirmó que habrá un monto máximo para retirar dinero sin tarjeta: afecta a todos estos bancos
El SAT lanzó una dura advertencia a los clientes de ciertos bancos, como BBVA y Banamex. Se trata de una medida que actualiza el monto máximo de dinero que se puede retirar sin tarjeta.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia a los clientes bancarios, especialmente aquellos que retiran dinero sin tarjeta en instituciones como Banamex y BBVA. Se estableció un nuevo monto máximo de transacción, con el fin de combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero.
La alerta del SAT se produce en un contexto donde las transacciones electrónicas y las operaciones sin tarjeta son cada vez más frecuentes entre los usuarios bancarios. Estas operaciones ofrecen comodidad y accesibilidad, sobre todo en situaciones donde no se puede acceder a la tarjeta física.
Sin embargo, el fisco enfatiza la importancia de respetar el monto máximo de retiro sin tarjeta establecido, advirtiendo sobre las posibles consecuencias de no cumplir con esta normativa.
Este es el listado completo de los pensionados que no tendrán aumento del 100% desde ahora
¿Qué cambios hará el SAT en los retiros de dinero sin tarjeta?
Recientemente, se endurecieron las medidas de control por parte del SAT, dado que en los últimos años, la autoridad fiscal implementaron diversas estrategias para combatir la evasión y elusión fiscal, así como para prevenir el lavado de dinero.
Tanto BBVA como Banamex y otras entidades bancarias en México están al tanto de esta regulación. Estas estrategias abarcan desde la obligatoriedad de la facturación electrónica hasta controles más estrictos sobre las transacciones financieras.
¿Cuánto se puede sacar máximo de un banco?
Según las leyes fiscales vigentes, el monto máximo permitido para retiros sin tarjeta es de 8,000 pesos diarios. Esta cifra se determinó considerando diversos factores, como el promedio de transacciones diarias de los usuarios y los riesgos relacionados con el manejo de efectivo, y se aplica a los clientes de las diferentes entidades bancarias.
Aunque este límite puede parecer elevado para algunos, el SAT destacó su importancia para asegurar la transparencia en las operaciones financieras y prevenir actividades ilícitas. Con esta normativa, se espera que los clientes sean más conscientes de sus transacciones y planifiquen con antelación para no sobrepasar el parámetro establecido.
Se recomienda que los usuarios se informen sobre el monto máximo permitido y monitoreen cuidadosamente las operaciones diarias. Además, se sugiere el uso de alternativas como transferencias electrónicas o tarjetas físicas para evitar exceder el límite y enfrentar posibles sanciones.
Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte: entregan hasta 55,000 pesos a cambio
¿Cuándo me puede multar el SAT?
E SAT aplica una multa de 20,000 pesos a quienes no realicen el trámite obligatorio de la DIOT, una obligación fiscal para personas físicas y morales en México que llevan a cabo actividades gravadas por el IVA.
Mediante la Declaración, los contribuyentes deben reportar las operaciones hechas con sus proveedores, incluyendo detalles sobre el IVA trasladado, retenido, acreditado y pagado.
Es importante resaltar que este trámite mensual obligatorio permite un mejor control fiscal, combate la evasión y contribuye a la elaboración de políticas fiscales, mejorando así los servicios tributarios.