Obligaciones fiscales

El SAT cobrará nuevos impuestos a los clientes de estos bancos: será para ciertas operaciones bancarias

Ciertos usuarios bancarios de México deberán pagar los impuestos correspondientes a las ganancias recibidas. El dinero debe ser reportado al SAT, dados las condiciones de las operaciones.

En esta noticia

Los bancos más importantes de México ofrecen una amplia variedad de operaciones y servicios a sus clientes. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, además de generar ingresos a partir de algunas de estas transacciones, también deben retener o pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

En detalle, los clientes bancarios deben cumplir con las condiciones establecidas por el SAT, tales como el pago de impuestos por las ganancias recibidas. Se trata de un trámite obligatorio que rige a nivel nacional.

El SAT establece el cobro de impuestos en las cuentas bancarias de México. Fuente: Shutterstock

Por ello, es importante que los titulares de cuentas en instituciones como BBVA, Banamex, Banorte, entre otras, estén informados sobre las disposiciones fiscales vigentes en el país. De esta manera, evitarás problemas con el organismo fiscal.

Estos serán los nuevos bancos para cobrar la pensión de diciembre: habrá más de 10 y estos son los mejores

¿Qué son los Cetes y cómo funcionan en México?

Dentro de las opciones de inversión que ofrecen los bancos en México, se encuentra la posibilidad de obtener ingresos adicionales al invertir en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes). Estos instrumentos son una forma de deuda bursátil emitida por el Gobierno Federal para recaudar fondos a plazos determinados y generan rendimientos fijos.

Los Cetes son considerados inversiones de bajo riesgo, con una recuperación casi total del capital invertido, aunque su rendimiento suele ser inferior al de otros productos en el mercado de valores. Sin embargo, como cualquier tipo de ingreso, están sujetos a impuestos

De acuerdo con el artículo 54 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), el SAT retiene una parte de las ganancias generadas por estos instrumentos para el pago de impuestos, y el banco encargado de la operación realiza la retención correspondiente.

Las instituciones financieras que realicen pagos por intereses deben aplicar la tasa establecida en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente y retener el impuesto sobre el capital que origine el pago de intereses como pago provisional.

¿Cuánto se paga de impuestos por inversiones en México?

De acuerdo con la LISR, los bancos están obligados a retener un impuesto como pago provisional sobre el capital invertido en Cetes. En 2024, se propuso un cambio fiscal para incrementar la tasa de retención de impuestos para quienes invierten en estos instrumentos, pasando del 0.15% al 1.48%. Sin embargo, el SAT estableció un nuevo porcentaje intermedio, y ahora solo se retiene un 0.50% anual sobre las ganancias obtenidas de estas inversiones.

La retención se debe reportar a las autoridades fiscales antes del día 17 del mes siguiente al que correspondan los ingresos, y se debe emitir un comprobante fiscal que detalle tanto el monto de los intereses como el impuesto retenido.

Por su parte, Banorte ofrece un producto llamado Pagaré Banorte Altos Rendimientos, que garantiza una tasa fija de hasta el 116% de los Cetes. Sin embargo, es importante destacar que este producto no se invierte directamente en valores gubernamentales, sino que la tasa se usa como referencia según el comportamiento de los certificados. Para contratar este producto, los clientes deben abrir una cuenta con un mínimo de 250,000 pesos y elegir un plazo de 28, 91, 182 o 366 días.

En cuanto a Banamex, en colaboración con BlackRock, permite a los clientes invertir su dinero en instrumentos de deuda con un rendimiento competitivo en comparación con los Cetes a 28 días.

Buena noticia para pensionados: habrá aumento del 12% que se sumará al aguinaldo de fin de año

¿Qué impuestos cobra el SAT en México?

El SAT anunció que implementará un nuevo impuesto en las compras realizadas con tarjetas de BBVA, Banamex y otros bancos en plataformas digitales como Amazon, Shein, Temu y Shopee, ya que muchos de los productos adquiridos en estos sitios solían estar exentos de impuestos.

Para asegurar que las plataformas digitales cumplan con sus obligaciones fiscales, deberán registrarse ante el SAT y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además, tendrán que aplicar impuestos relacionados con las operaciones que realicen en México, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Temas relacionados
Más noticias de SAT