El Infonavit eliminará las comisiones de los créditos hipotecarios: estos serán los trabajadores beneficiados
El Infonavit eliminará las comisiones del crédito hipotecario a los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos. Se trata de una iniciativa que permitirá que más personas puedan acceder a un financiamiento de vivienda en México.
Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) condonará pagos y eliminará comisiones para los trabajadores que soliciten un crédito para la adquisición de una casa en 2025. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para adquirir una propiedad a un precio favorable.
Adquirir una vivienda puede ser un desafío económico, ya que el financiamiento a menudo implica el pago de costos adicionales. Para aliviar esta carga, el Infonavit implementó una medida que condona varios cargos a los trabajadores que obtengan un crédito hipotecario el año próximo.
A partir de ahora, aquellos que opten por un crédito para vivienda se beneficiarán de la eliminación de la cuota de administración, la comisión por apertura, así como los gastos financieros y de operación. Esto significa que más personas tendrán la posibilidad de acceder a un financiamiento para su hogar, promoviendo así la posibilidad de contar con una casa propia.
Atención jubilados y pensionados: habrá descuentos del 60% en el servicio del agua
¿Qué beneficios ofrece el Infonavit sobre los créditos hipotecarios?
Al eliminar pagos y comisiones para créditos de vivienda en 2025, el Infonavit permite que los trabajadores dejen de preocuparse por estos gastos adicionales, lo que les permitirá destinar una mayor parte de su salario a la compra de su hogar. Además, la eliminación de estos costos facilita el proceso y proporciona mayor claridad sobre el costo total del financiamiento.
Es importante señalar que seguirán existiendo otros costos adicionales, como los gastos notariales, impuestos y el enganche. Por lo tanto, los trabajadores interesados en adquirir una vivienda en 2025 deben considerar estos aspectos, así como su presupuesto, la tasa de interés y su capacidad de pago.
¿Qué necesito para un préstamo de Infonavit?
En la actualidad, el Infonavit ofrece crédito variado según las necesidades de cada uno. Por este motivo, los requisitos varían según el programa seleccionado.
Las autoridades sugieren ingresar al sitio web oficial para consultar las condiciones que deben cumplir los interesados. Allí encontrarás una sección dedicada a la precalificación para subsidios.
Para determinar si eres elegible para esta ayuda, ingresa el número de seguridad social y la fecha de nacimiento. La página proporcionará información sobre la elegibilidad, el monto de los ahorros y la cantidad que puedes solicitar si decides acceder al crédito.
Infonavit también evalúa varios aspectos clave durante la precalificación:
- Salario diario integrado: se considera tu ingreso total, incluyendo todas las prestaciones.
- Comportamiento de la empresa: verifican si tu empleador está realizando los aportes correspondientes.
- Estabilidad laboral: se examina si tu lugar de trabajo ofrece estabilidad a sus empleados, ya sea en el sector gubernamental o en empresas que paguen al menos el salario mínimo.
- Tipo de trabajador: se evalúa si tu puesto es de carácter fijo.
- Giro de la empresa: se toma en cuenta la tasa de desempleo en el sector en el que opera tu empresa.
- Municipio: se considera el nivel de desempleo en la ubicación de la empresa.
- Edad: debes tener al menos 18 años para poder solicitar el crédito.
- Sin problemas legales: una condena penal por un delito violento puede resultar en la descalificación inmediata.
Cada uno de estos factores se vislumbra en un puntaje que ayuda a clasificar a los solicitantes de créditos. La precalificación permite saber si cumples con los requisitos para obtener el dinero y hacer ajustes si es necesario antes de presentar tu solicitud. Además, ofrece una idea del monto que la entidad puede prestar.
El SAT sancionará a jubilados y pensionados que no hagan estos trámites obligatorios
¿Cuál es el puntaje que debo tener para pedir crédito Infonavit?
Para ser elegible para este tipo de crédito, es necesario tener al menos 116 puntos. Este puntaje se obtiene a partir de varios factores, como el tiempo trabajado, el salario mensual y la edad al momento de solicitar el subsidio.
- Edad: se otorgan la mayor cantidad de puntos a quienes tienen entre 21 y 49 años.
- Salario: si percibes el salario mínimo, recibirás 24 puntos, los cuales se irán sumando bimestralmente mientras permanezcas empleado.
- Saldo de la subcuenta: un mayor saldo en tu subcuenta de vivienda se traduce en una cantidad más alta de préstamo ofrecida por Infonavit.
- Aportaciones continuas: debes realizar aportaciones durante al menos seis bimestres para empezar a acumular puntos. Cuanto más tiempo permanezcas en un mismo empleo, más puntos podrás obtener.
- Un solo crédito: no debes tener otro subsidio de la misma institución o debes haberlo pagado en su totalidad antes de solicitar uno nuevo.
Se sugiere prestar atención a estos factores antes de solicitar el crédito, ya que podrías obtener un puntaje alto, lo que aumentará considerablemente las posibilidades de conseguir financiamiento.