El Infonavit ajustó el descuento en los créditos hipotecarios: afectará a trabajadores y jubilados
El Infonavit avanzó con una importante reforma que modifica el monto máximo de descuento por crédito solicitado. Se trata de una medida que beneficiará a los solicitantes en México.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) confirmó una excelente noticia para los solicitantes de financiamiento en México. En detalle, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que permitirá la construcción de viviendas de bajo costo, lo que implica un nuevo límite de descuento sobre el sueldo por concepto de crédito o renta.
Esta reforma, respaldada por la mayoría de los legisladores, otorga al Infonavit la facultad de desarrollar viviendas que podrán ser arrendadas con opción a compra. Para evitar un impacto negativo en la economía de los trabajadores, se establecerá un límite en los descuentos aplicables a su salario, ofreciendo así una alternativa accesible y flexible para la adquisición de una casa.
Checa los detalles de esta iniciativa y aprovecha los beneficios que ofrece el organismo. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para solicitar un crédito hipotecario.
¿Cuáles fueron los últimos cambios del Infonavit?
Respecto a la reforma en el límite del descuento que busca garantizar que los precios de renta y venta sean acordes a los ingresos de los trabajadores, algunos funcionarios expresaron su oposición, ya que los recursos para financiar estas construcciones podrían provenir de las subcuentas de vivienda de los afiliados.
A pesar de la controversia, la propuesta recibió 322 votos a favor y 107 en contra, por lo que fue enviada al Senado para su revisión y posible ratificación. En caso de ser aprobada sin modificaciones, la nueva Ley del Infonavit entrará en vigor una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Cuánto dinero me quita Infonavit por un crédito?
Según la reforma recientemente aprobada del Infonavit, el descuento máximo aplicado al sueldo por concepto de crédito para compra de vivienda será del 20%, mientras que para renta podrá alcanzar hasta el 30%. Con esta medida, los pagos se ajustarán mejor a las condiciones económicas de los trabajadores.
Es importante considerar que, una vez construidas las nuevas casas, se dará prioridad a los trabajadores con menores ingresos, especialmente aquellos que residen en zonas con alta marginación y escasez de vivienda. Además, los pagos de renta se destinarán para la adquisición del inmueble a través de un financiamiento, facilitando así la compra a largo plazo.
¿Qué se necesita para un crédito de Infonavit?
A continuación, el listado completo de los requisitos que deben cumplir los interesados en acceder a los créditos del Infonavit.
- Tener un mínimo de 130 semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Contar con 1,060 puntos Infonavit, los cuales se calculan tomando en cuenta factores como el salario, el número de semanas cotizadas y el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda.
- Ser trabajador o trabajadora del sector privado, ya que los créditos Infonavit están destinados a empleados de empresas privadas. No obstante, existen alternativas específicas para quienes laboran en el sector público.
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí es posible despejar las dudas respecto a los planes de financiamiento.