Circulación

El Gobierno lanzó una nueva tarjeta para viajar gratis en el Metro: el pase será ilimitado

El Gobierno ha lanzado la tarjeta INJU-VE para viajar gratis en todo el sistema de transporte de Ciudad de México. Checa cómo acceder al beneficio y cuida tu dinero.

En esta noticia

Durante el mandato de Claudia Sheinbaum, las autoridades se enfocaron en unificar el sistema de transporte público mediante la tarjeta de Movilidad Integrada. Aunque este esfuerzo facilitó el acceso al pago del transporte a través de un único medio, existe otra tarjeta que permite viajar gratis en ciertas rutas dentro de la capital.

A través del Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México (CDMX), el Gobierno ha lanzado la tarjeta INJU-VE a tu destino. Este plástico permite a ciertos sectores de la población viajar en tres sistemas de transporte sin costo alguno.

La tarjeta INJUVE-VE permite viajar gratis en la mayoría de los transportes de México. Fuente: archivo

El propósito de esta tarjeta es beneficiar a la población joven al brindarles acceso gratuito a la red de movilidad. Sin embargo, para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con requisitos específicos y cumplir con ciertas condiciones establecidas por las autoridades responsables del programa.

Confirmado | Gobierno entregará garrafas de gas gratis a quienes cumplan este requisito

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la tarjeta INJU-VE?

Las autoridades requieren una serie de condiciones para obtener la tarjeta de movilidad. Entre ellas, el cumplimiento de 20 horas de actividades mensuales, las cuales pueden incluir:

  • Formar parte de actividades de participación ciudadana en colaboración con otros jóvenes
  • Tomar parte en las actividades de evaluación y capacitación que formen parte del programa
  • Realizar las actividades designadas por el INJUVE

Cabe destacar que, aunque la tarjeta INJU-VE a tu destino brindará acceso gratuito a tres sistemas de transporte a sus beneficiarios jóvenes, no se incluyen otras opciones como el Cablebús o la red de Ecobici, entre otras alternativas de movilidad dentro de la Ciudad de México

¿Qué documentos debo presentar para obtener la tarjeta INJUVE?

A continuación, un por uno la documentación que debes presentar para hacer el registro.

  • Identificación oficial vigente. Si eres menor de edad, debes presentar la credencial de Elector de tu padre, madre, tutor legal o familiar (que coincida con el comprobante de domicilio)
  • Acta de nacimiento o constancia de identidad
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, que confirme tu residencia en la Ciudad de México

Si cuentas con todos los documentos y cumples con los requisitos establecidos en la convocatoria, debes dirigirte en persona a las oficinas de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas del Instituto de la Juventud de CDMX.

Estas oficinas se encuentran en la Calzada México-Tacuba, número 235, piso 2, colonia Un Hogar para Nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo. Ten en cuenta que el horario de registro es de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 15 horas, y luego desde las 16 hasta las 18.

Al mismo tiempo, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Tener de 12 a 29 años de edad (en caso de personas de 12 a 14 años, deberán ser acompañados por un tutor a sus actividades)
  2. Vivir en la Ciudad de México, preferentemente en una de las colonias, pueblos y barrios con menor Índice de Desarrollo Social y altos índices de violencia
  3. Hacer la "Escala de Detección de Riesgo Juvenil" (instrumento que se aplica a las personas jóvenes interesadas durante el proceso de selección)

Hot Sale 2024 | Confirman nuevas fechas con ofertas mega baratas en todos los rubros 

 Paso a paso: ¿cómo hacer el trámite de la tarjeta INJUVE?

El Instituto de la Juventud ha publicado una convocatoria para obtener la tarjeta INJU-VE a tu destino, la cual permite el acceso gratuito al Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

El procedimiento consiste en  los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio web para comenzar el registro
  2. Completar los campos con información personal como tu CURP, dirección de correo electrónico y crea una contraseña para acceder a la plataforma
  3. Verificar el correo electrónico. Recibirás un código de verificación para continuar con el proceso
  4. Rellenar un formulario con detalles como tu nombre completo, dirección, número de teléfono móvil, nivel de escolaridad, ocupación actual y sube una fotografía
  5. Una vez completado, recibirás un comprobante de registro con los datos de tu Tarjeta Joven
Temas relacionados
Más noticias de metro