El gobierno confirmó que pagará hasta 2,000 pesos por mes a quiénes cumplan con estos pocos requisitos
Pensión Jefas de Hogar Iztapalapa 2025 empieza hoy el registro presencial para recibir 2,000 pesos.
Ya comenzó el proceso para que las jefas de hogar arrancó el proceso para acceder a la pensión "Iztapa pa' las jefas, para las mera meras del hogar", que representa un apoyo económico de 2,000 pesos anuales para las mujeres que estén a cargo de un hogar.
El programa es impulsada por la Alcaldía Iztapalapa y está destinado a unos 200 mil hogares en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria en la alcaldía. Las mujeres entre 35 y 56 años y resides en Iztapalapa.
El Gobierno anunció el calendario de preinscripción en febrero: será para alumnos de estas escuelas
Adiós a las tarjetas en cajeros automáticos: así puedes retirar efectivo en los bancos
Nuevo plan social para mujeres jefas de hogar: cómo cobrar todos los meses
La Alcaldía Iztapalapa permite hacer el registro presencial durante todo el mes de febrero, con turnos que se emiten según la primera letra de tu primer apellido.
Lunes (10, 17 y 24 de febrero): A, B, C
Martes (11, 18 y 25 de febrero): D, E, F, G, H
Miércoles (12, 19 y 26 de febrero): I, J, K, L, M
Jueves (13, 20 y 27 de febrero): N, Ñ, O, P, Q, R
Viernes (14, 21 y 28 de febrero): S, T, U, V, W, X, Y, Z
Sábados de febrero: En este día todos los apellidos están habilitados.
La alcaldía ha dispuesto 115 puntos de registro cercanos a tu domicilio y 13 territoriales. El horario de atención es de 9:00 a 15:00 horas.
Para tramitarlo se necesita cierta documentación para el registro. Se debe poder proveer copia y originales (para cotejo) de los siguientes documentos:
- Credencial para votar vigente con domicilio en Iztapalapa.
- Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a tres meses) que acredite tu residencia en Iztapalapa.
- CURP (si no aparece en tu INE o presenta inconsistencias).
- Carta bajo protesta de decir verdad y estudio socioeconómico (formato proporcionado por la alcaldía al momento del registro) donde manifiestes tu situación de vulnerabilidad.
- Cédula de solicitud de registro (formato que te entregarán en el punto de registro).
- Acta de nacimiento de al menos una hija o hijo (para acreditar que eres jefa de familia).
Todas las jefas de hogar en Iztapalapa pueden acercarse a los puntos de registro. Así, se podrán cobrar 2,000 pesos de manera mensual durante un año.