El Banco del Bienestar hará un cierre masivo de cuentas: afectará a quienes no cumplan con esta condición
El Banco del Bienestar cerrará varias cuentas en México, dado el incumplimiento en el saldo mínimo. Los clientes no podrán hacer operaciones bancarias en los siguientes casos.
Con aproximadamente 3,000 sucursales en México, el Banco del Bienestar se convirtió en una opción clave para millones de clientes. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que la institución puede cerrar cuentas si no se mantiene un saldo mínimo, lo que podría generar la cancelación de su tarjeta.
El Banco del Bienestar, creado por el Gobierno Federal, tiene como propósito principal ampliar el acceso a servicios financieros en comunidades marginadas y distribuir los recursos de los programas sociales. Por ello, es esencial que los beneficiarios mantengan activas sus cuentas para seguir recibiendo sus apoyos económicos sin problemas.
Aunque la apertura de cuentas y la entrega de tarjetas son gratuitas, los titulares deben asegurarse de cumplir con el saldo mínimo requerido para evitar la cancelación de estos servicios. Administrar adecuadamente los recursos depositados en estas cuentas bancarias es clave para garantizar su disponibilidad y evitar inconvenientes con la entidad financiera.
¿Cuánto es el saldo mínimo?
Para evitar la cancelación de cuentas y la tarjeta vinculada a ellas, el Banco del Bienestar establece que los usuarios deben mantener un saldo mínimo promedio de 2,000 pesos mensuales, lo que implica conservar al menos esta cantidad en su cuenta cada mes.
Además del requisito de saldo mínimo, las cuentas y tarjetas también pueden ser dadas de baja si no registran actividad durante un periodo de tres años, es decir, si en ese tiempo no se realizan movimientos como retiros de efectivo o transferencias.
Para resolver cualquier duda o solicitar información sobre sus cuentas, los usuarios pueden comunicarse con el Centro Telefónico de Atención a Clientes del Banco del Bienestar a través del número 5481-3483 (Ciudad de México y área metropolitana) o al 01 800 900 2000, con lada sin costo para el resto del país.
¿Qué se necesita para abrir una cuenta del Banco Bienestar?
Para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad mínima: 18 años.
- Acudir a cualquier sucursal con la documentación correspondiente según tu tipo de persona:
Para personas físicas
- Identificación oficial vigente, como: credencial para votar (INE); pasaporte; licencia de conducir; cartilla del Servicio Militar Nacional; y cédula profesional.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses (recibo de predial, teléfono o luz).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Cédula de identificación fiscal y número de serie de la Firma Electrónica Avanzada (solo si el solicitante está bajo el régimen fiscal de actividad empresarial, en cuyo caso este documento es obligatorio para la apertura de la cuenta).
Para personas morales
- Escritura constitutiva inscrita en el Registro Público correspondiente (original y copia simple para archivo).
- Cédula de identificación fiscal y número de serie de la Firma Electrónica Avanzada.
- Comprobante de domicilio.
- Poder notarial o documento certificado que acredite a los representantes legales.
- Identificación oficial y comprobante de domicilio de los representantes legales.
¿Qué bancos están asociados con el Banco del Bienestar?
Los clientes del Banco del Bienestar pueden hacer operaciones bancarias con once instituciones financieras que tienen cobertura en todo el país, entre ellas: Afirme, Citibanamex, Banco Azteca, Banco del Bajío, Banorte, BBVA, HSBC, Inbursa, Santander, Scotiabank y NU.