El Banco del Bienestar confirmó fecha de depósito: quiénes recibirán 6,200 pesos la segunda semana de mayo
La entidad financiera dio a conocer el calendario de pagos para la segunda semana del mes.
La segunda semana de mayo dará comienzo con grandes noticias para los adultos mayores de México, ya que el Gobierno nacional continuará con la entrega de dinero para quienes cobran con la Pensión Bienestar.
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentren inscritos para recibir esta asistencia económica y cumplan con determinados requisitos, verán acreditado los 6,200 pesos a partir del lunes.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Pensión Bienestar?
La Secretaría del Bienestar, entidad gubernamental que se encarga de dispersar recursos para los habitantes del país que más lo requieran, establece una lista de requisitos que deben cumplir los adultos mayores para cobrar la pensión.
Entre las condiciones que necesitarán reunir al momento de inscribirse para cobrar esta asistencia económica, se encuentran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Presentar documento de identificación vigente.
- Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
¿Cuánto dinero entrega la Pensión Bienestar a los beneficiarios?
El Banco del Bienestar, institución financiera encargada de depositar las ayudas económicas para los individuos inscritos en alguno de los apoyos económicos de la Secretaría del Bienestar, deposita bimestralmente a los adultos mayores registrados un total de 6,200 pesos.
Al mismo tiempo, la Pensión Bienestar ampara tanto a las personas con discapacidad como a los niños y niñas hijos de madres trabajadoras, quienes reciben un total de 3,200 pesos y hasta 3,720 pesos, respectivamente.
¿Quiénes cobran la segunda semana de mayo?
Es fundamental destacar que a lo largo del corriente mes, los jubilados que residan en los estados de Veracruz y Durango no recibirán el dinero de la Pensión Bienestar del tercer bimestre, debido a que les fue entregado como adelanto en marzo por el inicio de la veda electoral de cara a los comicios que se desarrollarán en junio próximo.
Cabe destacar que el calendario de pagos para los beneficiarios de la Pensión Bienestar queda organizado por orden alfabético, lo que implica que los pensionados reciban su dinero de manera escalonada, según la primera letra de su apellidos.
En este sentido, los jubilados que cobrarán su ayuda durante la segunda semana de mayo son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con alguna de las siguientes letras:
- Lunes 12 de mayo: letra C
- Martes 13 de mayo: letras D, E y F.
- Miércoles 14 de mayo: letra G.
- Jueves 15 de mayo: letra G.
- Viernes 16 de mayo: letras H, I, J y K.