Bancos

El Banco del Bienestar anunció un nuevo trámite obligatorio para quienes tienen esta tarjeta

El Banco del Bienestar informó a todos los clientes que quienes tengan una tarjeta de la entidad deberán cambiar inmediatamente su Número de Identificación Personal (NIP). Conoce los detalles.

El Banco del Bienestar ha emitido una alerta urgente a todos sus clientes, instándoles a realizar un trámite obligatorio a la brevedad posible. A través de sus canales oficiales, la entidad financiera ha destacado la importancia de esta gestión para salvaguardar los ahorros y proteger los datos personales de sus usuarios.

El banco ha informado que todos los titulares de Tarjetas del Bienestar deben proceder al cambio inmediato de su Número de Identificación Personal (NIP). Este código de 4 dígitos, esencial para acceder a la banca electrónica y cajeros automáticos, se ha convertido en un objetivo primordial para los estafadores.

Es oficial | Todos estos jubilados podrán aumentar un 300% su pensión: sólo deberán cumplir una condición 

Es oficial | Jubilados recibirán doble pago del Gobierno a partir de abril

"El cambio periódico del NIP es fundamental para proteger la información sensible y prevenir el robo de identidad", enfatizó un portavoz del Banco del Bienestar.

Cómo cambiar el NIP: paso a paso

El NIP sirve para que los usuarios puedan realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea, por ejemplo.

El mensaje de alerta a los clientes de Banco del Bienestar. Fuente: Banco del Bienestar

Para actualizarlo se deberá seguir unos simples pasos:

  1. Dirigirse a un cajero automático del Banco del Bienestar.
  2. Seleccionar la opción "Cambio de NIP" en el menú principal.
  3. Ingresar un nuevo NIP y confírmalo.

Requisitos para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar

Para aquellos interesados en unirse a la familia del Banco del Bienestar, la institución ha recordado los requisitos necesarios para abrir una cuenta:

  • Un depósito inicial mínimo de 50 pesos.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Temas relacionados
Más noticias de Pensionados