Atención

El Banco del Bienestar anunció depósito único para jubilados: quiénes cobran el jueves 20 y viernes 21 de marzo

La entidad bancaria del país dio a conocer la lista de pensionados que verán acreditado su dinero por única vez a fines de marzo.

En esta noticia

A pocos días de que concluya el mes de marzo, el Banco del Bienestar continúa entregando los últimos depósitos correspondientes a una de las asistencias económicas más conocidas de México: la Pensión para el Bienestar.

Según confirma la entidad bancaria a través de sus canales oficiales de comunicación, el calendario de pagos para el segundo bimestre del año permanece vigente y aún resta que cobre su dinero un gran número de pensionados; entre ellos, los adultos mayores.

Cuenta regresiva | Adultos mayores tendrán descuentos con esta tarjeta antes de Semana Santa

SEP | Se suspende el fin de semana largo: confirman por qué no habrá descanso la tercera semana de marzo

Si eres uno de los beneficiarios de la Pensión Bienestar, o buscas serlo en un futuro, checa todos los detalles correspondientes a requisitos, montos de dinero asignados y fechas de pago para los inscritos.

El Banco del Bienestar continúa con la dispersión de recursos durante la tercera semana de marzo. Foto: Archivo.

¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios de la Pensión Bienestar?

Los mexicanos que se encuentren inscritos a la Pensión para el Bienestar reciben de manera bimestral un monto de dinero distinto en función de la categoría a la cual pertenezcan:

  • Adultos mayores: 6,200 pesos.
  • Personas con discapacidad: 3,200 pesos.
  • Niños y niñas hijos de madres trabajadoras: hasta 3,720 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Pensión Bienestar?

Los interesados en inscribirse a la Pensión Bienestar deben saber que la Secretaría del Bienestar enlista una serie de requisitos esenciales. Particularmente, para el sector poblacional de edad más avanzada, las condiciones establecidas son las siguientes:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Presentar documento de identificación vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.

¿Quiénes cobran el jueves 20 y viernes 21 de marzo?

En función del calendario de pagos establecido por la Secretaría del Bienestar, la dispersión de recursos de este plan social se lleva a cabo por orden alfabético.

Esto quiere decir que los beneficiarios tienen asignada una fecha de cobro en función de la letra con la cual comienza su apellido. Particularmente para el jueves 20 y viernes 21 de marzo, quienes cobrarán su dinero son los siguientes mexicanos:

  • Jueves 20 de marzo: letras P y Q.
  • Viernes 21 de marzo: letra R.
Temas relacionados
Más noticias de Banco del Bienestar