DOF

El adiós definitivo de las monedas: ¿por qué desaparecerán en 2025 y cuándo dejarán de ser válidas?

A partir de 2025, las monedas de 1, 2 y 5 pesos cambiarán su composición central de bronce-aluminio a acero recubierto de bronce.

En esta noticia

A través de un decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 2024, el Banco de México (Banxico) dio inicio a un proceso de renovación de las monedas en México. 

Esta medida, sin precedentes en la historia monetaria del país, busca mejorar la durabilidad de las monedas a través de la utilización de nuevos materiales. 

Cambian las monedas en 2025: todo lo que debes saber sobre la nueva decisión del Banxico. Fuente: Shutterstock. 

Estos son los cambios que tendrán las monedas a partir del 2025

El Banco de México anuncio una modificación en la composición de las monedas de baja denominación. 

A partir de 2025, la aleación de bronce-aluminio que actualmente conforma el centro de las monedas de 1, 2 y 5 pesos será sustituida por acero recubierto de bronce.  

El objetivo principal de decisión es prolongar su vida útil, reduciendo así los costos de producción para la Casa de la Moneda

Estos cambios se implementarán a partir del 2025, de acuerdo con la Junta de Gobierno del Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Banxico busca prolongar la vida útil de las monedas con un nuevo material. Fuente: Shutterstock. 

¿Deberán cambiarse las monedas de 1,2 y 5 pesos en México?

El artículo 5 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos establece que las monedas de las denominaciones mencionadas anteriormente mantendrán su poder liberatorio hasta que sean retiradas definitivamente de circulación por el Banco de México (Banxico). 

De esta manera, los ciudadanos podrán seguir usando las monedas de 1,2 y 5 pesos en sus transacciones, incluso si las nuevas monedas ya comienzan a circular. 

Temas relacionados
Más noticias de monedas