Atención

Día de la Independencia: esto costará la multa por conducir ebrio el 16 de septiembre

Quienes incumplan con la normativa vigente sufrirán las consecuencias económicas estipuladas para este tipo de casos.

En esta noticia

Con los últimas celebraciones por los 214 años de la Independencia en México, las autoridades del país han lanzado un recordatorio para todas aquellas personas que busquen beber durante estas fiestas.

Quienes celebren estas jornadas tomando bebidas alcohólicas deberán prestar especial atención a la advertencia enviada a todos los automovilistas del país, ya que podrían recibir sanciones en caso de conducir ebrios.

Estudiar gratis en Harvard: el curso online que pueden hacer los extranjeros y con el que consiguen trabajo en tiempo récord

Confirmado jubilados: habrá descuentos en transporte público para todas estas personas

¿Cuál es el máximo de alcohol permitido?

Si bien durante este tipo de eventos se aconseja a todas las personas no beber si van a manejar un coche, existe un límite de tolerancia en las distintas localidades.

En Ciudad de México, el máximo permitido no puede ser superior a 0.8 gramos por litro de alcohol en sangre, así como tampoco puede sobrepasar la barrera de los 0.4 miligramos por litro de alcohol en aire aspirado, según señala el apartado del Reglamento de Tránsito. 

Conducir ebrios podría llevar a pagar una gran multa económica y sufrir la sustracción del auto. Foto: Archivo.

¿De cuánto es la multa por conducir ebrio?

Entre los tipos de sanciones que se aplican a quienes superen el máximo permitido de alcohol en sangre existen tanto la multa económica como la sustracción del auto.

Para quienes incumplan con la normativa vigente, se verán obligados a desembolsar un monto de dinero que asciende a un total de 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Debido a que cada UMA es equivalente a 108.57 pesos, la multa será de 6,224 pesos.

Además, el automovilista quedará detenido por un período que puede extenderse desde las 20 hasta las 36 horas, en el Centro de Sanciones Administrativas, popularmente conocido como "El Torito".

Como si fuera poco, también sufrirá la sustracción del vehículo que será llevado a un corralón donde deberá pagar un costo extra por el arrastre y por el tiempo que el vehículo permanezca en el depósito.

Temas relacionados
Más noticias de Día de la Independencia