Calendario

Día de la Bandera 2025: ¿cuánto dinero debes cobrar si trabajas el lunes 24 de febrero?

El calendario nacional considera el Día de la Bandera como una fecha histórica conmemorativa para todos los ciudadanos del país.

Cada 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, uno de los símbolos patrios representativos de la nación junto al Himno y el Escudo. Esta conmemoración fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Durante este día las Autoridades realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional. La ley que entró en vigencia en 1984 establece que se deben transmitir programas especiales de radio y televisión para difundir su historia y significado.

Es oficial: confirman si será feriado el Día de la Bandera y qué trabajadores deberán prestar servicio

Confirman bono extra para todos los trabajadores este mes: se pagará a partir de abril

Este año el Día de la Bandera cae lunes y tanto los trabajadores como como los estudiantes se preguntan si es tomada una fecha de descanso obligatorio en el calendario de feriados nacionales.

Confirman si el Día de la Bandera es feriado

Pese a la importancia que representa el Día de la Bandera en el calendario nacional, el 24 de febrero no es considerado como feriado, sino que será un día hábil. Por lo tanto, las actividades y tareas mantendrán su rutina normal.

El 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera. Fuente: iStock

Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha considerado esta fecha en su calendario oficial como un día de actividades reflexivas. Por lo que el 24 de febrero habrá clases, pero parte de la jornada se dedicará a repasar la historia de este símbolo patrio tan importante para el país.

Por ley está determinado que durante el Día de la Bandera se deben llevar a cabo actividades conmemorativas para sensibilizar y promover la difusión, el conocimiento y el respeto a los símbolos patrios, específicamente a la Bandera Nacional, ya que en ella se resume la historia de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz y unidad.

Cuánto deben pagar por trabajar el Día de la Bandera

La Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce que, en caso de trabajar en día de descanso obligatorio, el empleado tendrá derecho a percibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir un pago triple.

Como el Día de la Bandera no es feriado nacional, por las actividades laborales que se lleven a cabo durante la jornada los trabajadores no recibirán ninguna compensación extra

Temas relacionados
Más noticias de Empleo