Seguridad social

Confirman pensión para mujeres jefas de familia: podrán cobrar hasta 8,000 pesos con pocos requisitos

El Gobierno confirmó requisitos y pasos de inscripción para recibir la Pensión Mujeres Jefas de Familia de 8 mil pesos. Conoce los detalles.

El Gobierno de Ciudad de México ha compartido los detalles de inscripción y requisitos obligatorios para recibir una pensión de 8 mil pesos destinada a Mujeres Jefas de Hogar. Se trata de una ayuda económica para acompañar a las familias de escasos recursos a cubrir sus necesidades básicas.

El objetivo de este programa social es brindarles a las Mujeres Jefas de Hogar mayor estabilidad económica y respaldo en la crianza de sus hijos. La paga está destinada a aquellas personas que asuman el rol de jefas de familia y se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.

Es oficial | Habrá un depósito único en marzo a jubilados con estos apellidos

Calendario de pagos en marzo para cobrar la Pensión Bienestar: el Gobierno adelantó el pago de mayo y junio

De acuerdo a los detalles de la pensión, tendrán prioridad aquellas mujeres con hijos recién nacidos o menores de edad, así como en aquellas que deben ocuparse de una persona con una enfermedad crónico-degenerativa o alguna discapacidad.

Requisitos para recibir la pensión a Mujeres Jefas de Hogar

Los requisitos para acceder a esta ayuda económica de 8 mil pesos para Mujeres Jefas de Hogar son:

  • Vivir en la alcaldía Benito Juárez en CDMX.
  • Ser el principal aportador económico del hogar.
  • Tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir los 18 años.
  • Llenar o actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) en el sitio www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
  • Ser persona cuidadora y no percibir ingresos (en el caso de personas con discapacidad o con enfermedades).

El proceso de registro para acceder a la pensión para jefas y jefes de familia deberá realizarse de manera electrónica mediante el portal oficial de la alcaldía Benito Juárez.

La convocatoria estará disponible a partir del 1 de mayo, según lo informado por el Sistema de Información para el Bienestar del Gobierno de la Ciudad de México, y concluirá el 31 de agosto.

¿Qué documentos debo presentar para recibir la pensión?

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Carta bajo protesta de decir la verdad.
  • INE de la persona cuidadora y de la que requiere los cuidados (en el caso de personas con discapacidad).
Temas relacionados
Más noticias de CDMX