Sistema bancario

Confirman nueva multa por exceder el monto máximo en la tarjeta: estos serán los bancos afectados

El SAT lanzó una importante advertencia a los clientes de ciertos bancos, tales como BBVA y Nu. Los usuarios deberán prestar atención al nuevo monto máximo de depósitos.

En esta noticia

 En los últimos meses del año, es habitual que los habitantes reciban ingresos adicionales y opten por depositarlos en sus cuentas bancarias para mayor seguridad. Sin embargo, esto genera dudas entre algunos usuarios sobre si dichos movimientos podrían implicar algún tipo de cargo o inconveniente.

En respuesta a estas inquietudes, el SAT emitió un comunicado dirigido a los clientes de bancos como BBVA, Nu y otras instituciones, donde se informa sobre el límite máximo permitido para depósitos en efectivo durante noviembre. Esta medida tiene como objetivo evitar posibles problemas fiscales.

El SAT establece normativas fiscales en las tarjetas de bancos. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y resguarda tu dinero de forma correcta. Evita problemas con el organismo fiscal, ya que en caso contrario se establecen significantes multas.

El Gobierno confirmó un bono extra a fin de año: se suma al pago de diciembre y el aguinaldo

¿Qué dice el SAT sobre el monto máximo en las tarjetas?

El SAT establece que el monto máximo permitido para depósitos en efectivo es de 15,000 pesos mensuales. Si se excede esta cantidad, las instituciones financieras están obligadas a reportar la operación, permitiendo así al organismo fiscal indagar sobre el origen de los fondos. Este límite tiene como propósito combatir el flujo de dinero ilícito, fomentar el uso de pagos electrónicos y facilitar la trazabilidad de las transacciones. 

Cabe destacar que transferencias electrónicas no están sujetas a este tope, aunque es recomendable mantener registros claros de ingresos y egresos para evitar inconvenientes.

¿Cuáles son los consejos del SAT ante los depósitos bancarios?

Para los depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos mensuales, el SAT podría requerir información adicional, y en ciertos casos, estas operaciones podrían estar sujetas al pago de impuestos. Por este motivo, se aconseja a los usuarios bancarios como BBVA y Nu priorizar el uso de medios electrónicos, que no solo ofrecen mayor seguridad, sino también permiten cumplir con las normativas fiscales de manera más sencilla.

El Gobierno cancelará el pago de la pensión en diciembre para los jubilados que no cumplan con este requisito

¿Qué impuestos cobra el SAT en México?

El SAT anunció que implementará un nuevo impuesto en las compras realizadas con tarjetas de BBVA, Banamex y otros bancos en plataformas digitales como Amazon, Shein, Temu y Shopee, ya que muchos de los productos adquiridos en estos sitios solían estar exentos de impuestos.

Para asegurar que las plataformas digitales cumplan con sus obligaciones fiscales, deberán registrarse ante el SAT y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además, tendrán que aplicar impuestos relacionados con las operaciones que realicen en México, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Temas relacionados
Más noticias de Tarjetas