Atención

Confirman beca para madres solteras: fecha para inscribirse en junio y requisitos

La jóvenes y adultas que tengan a cargo un hijo y cumplan con una serie de condiciones podrán acceder a un estímulo económico para costear sus estudios y otros gastos.

En esta noticia

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) ha resuelto entregar durante 2024 una beca destinada a todas las madres solteras de México que se encuentren estudiando.

La jóvenes y adultas que cumplan con los requisitos estipulados por el Gobierno del país tendrán la posibilidad de acceder a una asistencia financiera y así equilibrar la balanza de los gastos que les insume su rutina diaria y los mismos estudios.

Chau monedas: estas son todas las que saldrán de circulación en 2024 

¿Tienes sangre imperial? Si cuentas con uno de estos 20 apellidos puedes descender de la antigua Roma

¿Cuál es la beca que se entrega para madres solteras?

En función de la información que dio a conocer el CONAHCYT, la ayuda económica que otorgará el organismo tiene por objetivo "apoyar la formación de mujeres de nacionalidad mexicana que sean las principales o únicas aportadoras económicas de sus familias".

La misma se otorgará a aquellas que se encuentren a cargo de la manutención de sus hijas o hijos, y necesiten "terminar sus estudios de licenciatura o técnico superior universitario en los que estén inscritas".

¿Cuánto paga la beca para madres solteras?

Las madres que se inscriban para obtener la beca y queden seleccionadas de acuerdo a los criterios de evaluación del CONAHCYT, recibirán al mes un total de 4,000 pesos, además de 2,000 pesos en concepto de material escolar, tales como cuadernos, libros y otros útiles necesarios.

En la misma línea, si son elegidas tendrán la oportunidad de solicitar un dinero extra para adquirir un equipo de computadora o mejorar el que ya poseen. Para esta petición, se hace una entrega de casi 20,000 pesos.

Por otro lado, todas las beneficiarias cuentan con la posibilidad de acceder a los servicios médicos que ofrece Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Los mismos incluyen atención para ellas mismas y para sus hijos, en caso de requerirlo.

Requisitos para inscribirse a la beca

Al momento de buscar inscribirse a la beca que entrega el CONAHCYT a todas las madres solteras, tendrá en cuenta a aquellas aspirantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer de nacionalidad mexicana.
  • Ser la principal o única persona que aporta económicamente a la familia.
  • Tener a cargo la manutención de al menos un hijo menor de 18 años.
  • Haberse inscripto y encontrarse como regular en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.
Las madres solteras que busquen acceder a una beca de 4,000 pesos podrán hacerlo siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos. Foto: Archivo.

¿Qué documentos deben presentarse para obtener la beca?

  1. Acta de nacimiento de las hijas o hijos que sean menores de 18 años a la fecha de la postulación 
  2. Constancia de inexistencia de matrimonio, acta que haga constar la disolución del vínculo matrimonial, resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por autoridad competente 
  3. Constancia de inscripción oficial emitida por la Institución, la cual deberá contener la siguiente información

  • Lugar y fecha de elaboración. 
  • Nombre del programa académico en sistema presencial y escolarizado. 
  • Historial académico anexo en el mismo archivo, en caso de haber iniciado sus estudios con antelación a la postulación. 
  • Sello institucional. 
  • Membrete de la institución académica. 
  • Nombre de la persona aspirante. 
  • Nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia. 
  • Periodo académico que cursa.

¿Cuál es la fecha límite para inscribirse a la beca?

Aquellas personas que busquen inscribirse a la beca podrán hacerlo a través de la página web https://rizoma.conahcyt.mx/, donde deberán firmar su solicitud con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Según el calendario establecido, el registro a programas académicos se llevará a cabo entre el 12 y el 21 de junio de 2024. Cabe destacar que al convocatoria volvió abrirse tras las elecciones del pasado domingo 2 de junio, cuando se dio por terminada la veda electoral.

En este contexto, el período de recepción de solicitudes se extenderá desde el 24 de junio del 2024 hasta el 19 de julio del mismo año. Quienes deseen obtener mayor información al respecto, podrán hacerlo ingresando al siguiente enlace.

Temas relacionados
Más noticias de becas