Confirman aumento histórico en el precio de los peajes: estas serán las tarifas desde ahora
La Capufe confirmó el aumento de precios de las casetas de peaje en México. Los conductores pagarán más caro desde este año, según confirmaron las autoridades.
Desde enero, Caminos y Puentes Federales (Capufe) incrementó las tarifas de peaje en las autopistas que opera. Este ajuste anual afecta a todos los tipos de vehículos, desde motocicletas hasta camiones de carga con nueve ejes, e incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Aunque los aumentos en las tarifas de Capufe suelen realizarse a principios de año, en varias ocasiones se registraron varios ajustes dentro de un mismo periodo, como ocurrió en 2019. Este incremento en los costos de las casetas de México genera un impacto considerable para quienes transitan con frecuencia por estas carreteras.
Checa los detalles sobre el nuevo cuadro tarifario y prepárate para gastar más dinero a la hora de viajar. Ten en cuenta que el precio de los peajes cambió desde el pasado 10 de enero.
La CFE eliminará la multa por diablitos y ahora habrá millones de usuarios sin sanciones en México
¿Cuánto subió el peaje en 2025?
El informe oficial de Capufe detalla las tarifas actualizadas para las autopistas, clasificadas según el tipo de vehículo y el tramo correspondiente. A continuación, se presentan los costos actualizados de algunas de las rutas más transitadas:
Autopista México-Cuernavaca
- Automóviles: 149 pesos
- Camiones de 5 ejes: 467 pesos
Autopista Cuernavaca-Acapulco
- Automóviles: 640 pesos
- Camiones de 5 ejes: 1,362 pesos
Autopista Durango-Mazatlán
- Automóviles: 784 pesos
- Camiones de 5 ejes: 2,285 pesos
Autopista México-Querétaro
- Automóviles: 216 pesos
- Camiones de 5 ejes: 911 pesos
Autopista México-Puebla
- Automóviles: 216 pesos
- Camiones de 5 ejes: 866 pesos
¿Cuántas plazas de cobro tiene Capufe?
En la actualidad, Caminos y Puentes Federales administra un total de 42 autopistas y 32 puentes, aunque solo el 44% de las autopistas y el 65% de los puentes cuentan con cobro de peaje. Algunas rutas destacadas dentro de su gestión incluyen:
- Libramiento Noreste de Querétaro: 62 pesos
- Libramiento Poniente de Tampico: 37 pesos
- Tijuana-Ensenada: 45 pesos
El reciente aumento en las tarifas de peaje en México generó inquietud entre conductores y transportistas, quienes dependen de estas vialidades para fines personales y comerciales.
Aunque el ajuste considera beneficios como el seguro incluido, también supone un desafío económico, especialmente en un contexto marcado por el aumento en el costo de vida. Para quienes deseen consultar las tarifas completas, Capufe ofrece el documento oficial en su plataforma digital.