Confirmado | Habrá aumento para los jubilados y pensionados que cumplan esta condición
La Pensión ISSSTE confirmó un aumento en el apoyo económico a partir de 2025. Los adultos mayores inscriptos en el programa social podrán cobrar más dinero desde el año próximo.
Con la llegada del fin de año, se aproximan ajustes en los pagos de sueldos y pensiones para los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Por ello, es importante conocer el nuevo monto que recibirán los pensionados y jubilados tras el incremento previsto para 2025.
Recientemente se confirmó que la Pensión ISSSTE tendrá un aumento el año próximo, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que los programas sociales deben ajustarse de acuerdo con la inflación registrada por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Checa los detalles de la medida y prepárate para cobrar más dinero a partir del año próximo. Ten en cuenta que es necesario cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades mexicanas. Solo de esta manera podrás gozar de este beneficio.
¿Qué pasará con las jubilaciones en 2025?
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que el incremento en el salario mínimo del próximo año también impactará positivamente en el pago de la Pensión ISSSTE, por lo que es fundamental que pensionados y jubilados estén al tanto del nuevo monto que recibirán.
Según detalló, el apoyo económico variará de acuerdo con el esquema en el que se encuentren inscriptos:
- Pensionados y jubilados que recibieron su pensión antes del 5 de enero de 1993: el aumento se calculará en función de los sueldos básicos de los trabajadores activos, beneficiando a quienes cotizaron bajo esquemas más antiguos.
- Pensionados y jubilados que se registraron entre el 5 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 2000: su incremento estará ligado al valor actualizado de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que refleja los cambios en el poder adquisitivo del peso mexicano.
- Pensionados y jubilados a partir del 1 de enero de 2002: el ajuste de su pensión se basará en el INPC, lo que protege su poder adquisitivo frente a la inflación.
Para aquellos cuyo aumento dependa del INPC relacionado con el ajuste del salario mínimo, se espera un incremento del 4.76%, que es el valor proyectado para la inflación.
Por otro lado, los adultos mayores cuya pensión se calcula con base en la UMA deben tener en cuenta que, en 2024, esta unidad de medida tuvo un valor diario de 108.57 pesos, un valor mensual de 3,300.53 pesos y anual de 39,606.36 pesos.
Para 2025, el valor de la UMA se ajustará de acuerdo con la inflación, estimándose un incremento entre un 3 y un 5%, lo que implicará cambios significativos en su pago.
¿Qué pasará con el salario mínimo en 2025?
Aunque aún no se hizo un anuncio oficial sobre el salario mínimo, Claudia Sheinbaum comentó en las últimas semanas que se implementará un aumento histórico. Se espera que al final de su mandato, los trabajadores puedan adquirir 2.5 canastas básicas, en comparación con las 1.6 que pueden comprar actualmente. Esto implica que el nuevo salario tendrá mejoras significativas.
"Como ya se mencionó, el objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas; actualmente, estamos en 1.6, y es necesario un aumento progresivo cada año", dijo durante la presentación de los compromisos de su sexenio.
Para alcanzar este objetivo, se prevé un incremento histórico del 12% para el próximo año, según el Paquete Económico 2025 presentado a la Cámara de Diputados. En él se señala que el aumento debe ser igual o superior al promedio anual de la inflación, que se proyecta en un 3.5%.
El Infonavit congelará las deudas en diciembre: será automático y sin trámites obligatorios
¿Cómo saber si tengo derecho a pensión del ISSSTE?
Los interesados en acceder a la Pensión ISSSTE deberán presentar la siguiente documentación al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene más cercano a su domicilio. Sin embargo, aquellos que prefieren hacer el trámite virtual también tienen posibilidad de hacerlo.
A continuación, el listado completo de la documentación obligatoria a presentar:
- Identificación oficial (Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cedula Profesional)
- Último comprobante de pago como trabajador
- Estado de cuenta con CLABE interbancaria
Desde el Gobierno informan que este trámite es totalmente gratuito, por lo que millones de adultos mayores pueden acceder de forma fácil y práctica.