CONFIRMADO | Habrá aumento para jubilados en 2024: ¿cuánto cobrarás?
A partir de 2024, las pensiones registrarán un aumento por incremento del Salario Mínimo.
En México, el aumento del Salario Mínimo, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2024, beneficiará a millones de jubilados, quienes se verán favorecidos por el incremento del 20%.
Sin embargo, según aclaró el Gobierno, el aumento salarial sólo impactará en los montos establecidos para ciertos pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Atención | ¿Por qué no abren los bancos este martes 12 de diciembre?
Netflix | Las 5 mejores películas de Navidad que no te puedes perder
¿Cuánto aumentará el Salario Mínimo en 2024?
En gran parte de México, exceptuando los estados fronterizos del norte del país, el Salario Mínimo aumentará de 207 pesos a 248,93 pesos por día para una jornada laboral de 9 horas. De esta manera, los trabajadores tendrán un ingreso mensual de 7,468 pesos.
Este aumento del 20% impactará directamente en las pensiones del ISSSTE, pero no aplicará a todos los trabajadores.
¿Quiénes recibirán el aumento?
Según trascendió, solo se verán beneficiados por el aumento los trabajadores que se jubilaron entre el 5 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 2001.
Asimismo, el beneficio sólo aplicará a aquellos que hayan iniciado el proceso legal correspondiente, presentando una petición para que su pensión sea calculada en concordancia con el Salario Mínimo en lugar de Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Quienes no hayan comenzado este proceso no visualizarán el aumento en sus depósitos debido a la reforma que modificó el formato de medición de pensiones en 2022.
¿Qué sucederá con los demás jubilados?
Los beneficiarios de pensión ISSSTE que tengan modalidades o regímenes diferentes no recibirán el aumento en 2024. Es decir, no verán variaciones en sus ingresos mensuales habituales.
¿