Quita de subsidios

Confirmado | Gobierno quitaría pase gratis a jubilados que viajen en transporte público

De cara a las elecciones presidenciales, la política analiza un cambio en los beneficios para los adultos mayores de México. Los jubilados del INAPAM podrían volver a pagar el boleto en el transporte público.

En esta noticia

 En los últimos días, se ha presentado una propuesta para modificar las tarifas del Metro de la Ciudad de México (CDMX), lo que generó incertidumbre entre las personas que cuentan con ciertos beneficios, tales como los adultos mayores. Ante este escenario, las autoridades informaron si se mantendrá el beneficio de entrada gratuita para quienes cuenten con la tarjeta INAPAM.

Desde el Gobierno analizan el ajuste en las tarifas del Metro de CDMX, con el objetivo de obtener más recursos económicos y ofrecer un mejor servicio. Según la propuesta, el costo del viaje variará según las estaciones recorridas, lo que generó dudas sobre la continuidad del beneficio de entrada gratuita para los jubilados del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM).

La Ciudad de México analizar el aumento a las tarifas del Metro, lo cual afectaría a los adultos mayores del país. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles sobre el pase gratuito y conoce el nuevo cuadro tarifario que podría establecerse dentro de la capital. Se prevé un aumento significativo para los ciudadanos.

El Gobierno pone en circulación un nuevo billete de 200 pesos a partir de mayo

¿Qué personas no pagan en el Metro?

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que durante el resto de su gestión se mantendrá el beneficio de entrada gratuita al Metro CDMX para los adultos mayores con tarjeta INAPAM 2024. Sin embargo, esto podría cambiar con la nueva iniciativa propuesta, que sugiere aplicar una tarifa especial fija a las personas de la tercera edad.

"Esta iniciativa incluye otros elementos que no se han discutido lo suficiente. Por ejemplo, propone mantener la tarifa para los adultos mayores en 5,20 pesos, lo cual es bondadoso. Pero actualmente, los jubilados y las personas con discapacidad entran gratis desde 1998. Con esta nueva propuesta, dejarían de tener entrada gratuita y tendrían que pagar", declaró Martí Batres.

El mandatario argumentó que un aumento en la tarifa del Metro basado en la distancia incrementaría la desigualdad social, afectando principalmente a los ciudadanos que viven lejos de sus lugares de trabajo y dependen de este servicio de transporte. Asimismo, destacó que los adultos mayores serían uno de los sectores más vulnerables.

Por último, el funcionario indicó que durante la actual administración no fue necesario modificar las tarifas del Metro CDMX para mejorar su infraestructura. Entre los cambios que se hicieron, destacó:

  1.  Renovación de la subestación eléctrica del Metro
  2. Instalación del Centro de Control en el C5
  3. Obras en la Línea 1
  4. Reconstrucción en la Línea 12 
  5. Renivelación en la Línea 9

¿Qué transporte es gratis con INAPAM?

Si resides en la CDMX o estás de visita, ten en cuenta que al presentar la credencial INAPAM podrás viajar gratis en el transporte público. El acceso gratuito aplica a los siguientes sistemas de transporte:

  • Cablebús
  • Trolebús
  • Tren Ligero
  • Atenea (exclusivo para mujeres)
  • Nochebús
  • Metrobús (en este caso, los adultos mayores deben tener más de 70 años)

Cabe destacar que el plástico del organismo no sólo ofrece descuentos a la hora de viajar, sino también en el pago del impuesto predial, siendo este último un atractivo particular para los adultos mayores.

El Gobierno analiza una nueva tarjeta de pensión para mujeres menores de 50 años: de qué trata la propuesta de Xóchilt Gálvez

El nuevo descuento del INAPAM para viajar en transporte público

Con el objetivo de promover la movilidad inclusiva y el bienestar de la población vulnerable, se implementó un nuevo descuento en el transporte público. En particular, los beneficiarios del INPAM podrán acceder a la Ecobici sin gastar demás. Se trata del sistema de bicicletas compartidas disponible en la CDMX, el cual ofrecerá una promoción especial.

Gracias a este nuevo descuento, la tarifa anual de Ecobici será más accesible. Para los adultos mayores de 60 años que cuenten con la tarjeta INAPAM, la tarifa anual se reducirá de 545 a 490.50 pesos, proporcionando un ahorro significativo en comparación con el precio estándar.

Es importante resaltar que hay alrededor de 480 estaciones de Ecobici distribuidas por la CDMX. De esta manera, se promueve un estilo de vida saludable y sostenible, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte. 

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno