Confirmado | Estos empleados trabajarán menos y por el mismo salario a partir de junio
El Gobierno ha confirmado que habrá reducción de jornada laboral en los próximos meses, por lo que millones de trabajadores se verán beneficiados. Checa los detalles de la reforma.
En el marco del debate sobre la reforma laboral en México, el Gobierno ha confirmado de manera oficial que se fijará una nueva fecha para determinar si los legisladores respaldan o rechazan la propuesta de reducir la jornada de trabajo. En caso de aprobarse, los trabajadores trabajarán 40 horas semanales a nivel nacional.
En la actualidad, el promedio de horas laboradas en México es de 48 horas por semana, posicionando al país como uno con mayor carga laboral en relación con los ingresos de los empleados. Por ello, tanto los diputados como los senadores tienen ante sí una propuesta de reforma que busca reducir hasta en 8 horas semanales el tiempo de trabajo.
La incertidumbre sobre la nueva fecha para debatir esta iniciativa mantiene en vilo a millones de trabajadores.
Gobierno lanza ConstruYO para comprar propiedades con créditos hipotecarios
Crecen las expectativas por la reforma laboral en México
La aprobación de esta propuesta de reforma podría significar que millones de trabajadores en México disfruten de más tiempo con sus familias y una mejora en el equilibrio entre la vida personal y laboral.
Sin embargo, la reducción de la jornada laboral plantea interrogantes sobre la productividad y los ajustes necesarios en los roles y horarios para que los empresarios puedan adaptarse al nuevo sistema, lo que ha generado cierta resistencia a su aprobación.
¿Cuándo se aprobará la reducción de la jornada laboral en México?
Fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien anticipó la nueva fecha para retomar la discusión y posible aprobación de la Reforma Laboral 2024. A pesar de que su mandato está por concluir, aseguró que la lucha por reducir la jornada laboral continuará en los próximos meses.
Sin embargo, dada la campaña electoral en curso, el mandatario expresó su preocupación por evitar acciones irresponsables que puedan ser interpretadas como aprovechamiento político. Por ello, se decidió posponer la discusión sobre la reforma hasta después de las elecciones generales que tendrán lugar el 2 de junio en el país.
La nueva fecha para la aprobación o rechazo de la Reforma Laboral 2024 será determinada tras las elecciones, considerando la posibilidad de que el partido en el poder actualmente permanezca en el gobierno. En ese caso, la reducción de la jornada laboral en México podría ser inminente.
Se espera que el Gobierno actual espere el resultado de las votaciones antes de emitir una opinión definitiva sobre la propuesta de las 40 horas laborales. Aunque aún no se ha delineado un esquema claro para implementar la reducción de la jornada laboral en todo el país, se anticipa que se mantendrán 40 horas semanales como el estándar legal si la reforma es aprobada.
Atención MUJERES | Habrá una TARIFA PREFERENCIAL para quienes viajen en autobús: cómo acceder
¿Quiénes se verán beneficiados ante la reforma laboral?
En caso de que se apruebe la ley de las 40 horas laborales, los principales beneficiarios serían aquellos que trabajan seis días a la semana con una jornada diaria de 8 horas o más.
Esto significa que la reducción no se aplicaría a aquellos trabajadores que laboran cinco días o menos, dependiendo de su horario establecido, el cual sea de 8 horas o menos.