Confirmado | Esta deuda será borrada del historial crediticio de todos los contribuyentes
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó un importante anunció para los contribuyentes que están en el Buró de Crédito.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que las deudas menores a 25 UDIS serán eliminadas del historial crediticio en 2025.
Específicamente, el Buró de Crédito borrará ciertos registros relacionados con deudas adquiridas en 2024, de acuerdo con los plazos establecidos por la Ley para Regular las Sociedad de Información Crediticia.
Estas deudas serán borradas del Buró de Crédito
En México, el Buró de Crédito elimina registros de deudas según un plazo establecido, no por una condonación automática en un año específico.
Los plazos de eliminación dependen del monto de la deuda expresado en Unidades de Inversión (UDIS).
A continuación, te contamos cómo funciona la eliminación de deudas en el Buró de Crédito en México:
- Deudas menores a 25 UDIS (aproximadamente 208 pesos): se eliminan después de 1 año.
- Deudas entre 25 y 500 UDIS (aproximadamente 208 a 4,168 pesos): se eliminan después de 2 años.
- Deudas entre 500 y 1000 UDIS (aproximadamente 4,168 a 8,337 pesos): se eliminan después de 4 años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS (aproximadamente 8,337 pesos): se eliminan después de 6 años, siempre y cuando no haya un proceso judicial en curso.
Siguiendo esta lógica, las deudas adquiridas en 2025 que sean menores a 24 UDIS, serán eliminadas en 2025.
Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito
Para consultar tu Buró de Crédito de manera gratuita, tienes dos opciones disponibles: hacerlo en línea o en ventanilla en una Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef.
Consultar Buró de Crédito de forma gratuita por correo electrónico
Para obtener tu reporte de crédito especial, puedes solicitarlo enviando un correo a asesoria@condusef.gob.mx o llamando al 55-53400-999. Para realizar la solicitud, necesitarás enviar los siguientes documentos escaneados:
- CURP
- INE
- RFC
- Comprobante de domicilio
Una vez enviada la solicitud, deberás esperar una respuesta con las instrucciones correspondientes, que pueden tardar hasta cinco días hábiles.
Consultar Buró de Crédito en ventanilla
Si prefieres acudir en persona, puedes localizar la Unidad de Atención a Usuarios más cercana a ti ingresando en https://www.condusef.gob.mx/uau/.
Una vez allí, deberás presentar los mismos documentos y solicitar la consulta gratuita de tu Buró de Crédito.
Te entregarán un formulario que deberás llenar y proporcionar un correo electrónico donde se enviará tu reporte dentro de un plazo de cinco días hábiles.