Jubilados

Confirmado | Embargarán las pensiones de todos los adultos mayores que no cumplan con estos requisitos

Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que incumplan con estas normas sufrirán el embargo de su dinero.

En esta noticia

Existen distintos motivos por los cuales los jubilados podrían sufrir el embargo de su pensión en el territorio mexicano. Particularmente para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, se destaca un motivo en particular.

En este contexto, los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentran amparados por la Secretaría del Bienestar necesitarán estar atentos a las medidas con las que deben cumplir, ya que de lo contrario dejarán de recibir el monto de dinero que les corresponde. 

Algunos jubilados de México podrían sufrir el embargo de su pensión. Foto: Archivo.

El recordatorio para los adultos mayores del país se lleva a cabo en la antesala a la segunda dispersión de recursos que se realizará a partir de marzo, por lo que quienes busquen cobrar el apoyo económico sin inconvenientes necesitarán no sólo cumplir con los requisitos necesarios sino también atender a las normas que no deben desacatarse. 

Los 3 medicamentos contra el cáncer que aprobó el Gobierno y revolucionan los tratamientos para siempre 

Una masa de aire polar se aproxima al país y anuncian lluvias fuertes en todas estas regiones: qué estados se verán afectados

¿Cuáles son los requisitos para ser parte de Pensión Bienestar?

Los adultos mayores que busquen percibir esta asistencia económica del Gobierno necesitan reunir una serie de condiciones esenciales, así como también la documentación requerida por las autoridades, tales como:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente.
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Es fundamental que los ciudadanos que busquen formar parte de esta asistencia presenten los documentos de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.

¿En qué casos los jubilados inscritos pueden perder la Pensión Bienestar?

El Gobierno de México cuenta con la facultad de embargar las pensiones a todos aquellos adultos mayores que incumplan con la normativa dispuesta por las entidades regulatorias.

Según consigna el delegado de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza, los casos en los que el Gobierno decide retener el dinero de los Pensionados del Bienestar no se generan por razones arbitrarias.

Esto quiere decir que detrás del accionar de las entidades hay un fundamento que respalda esa decisión. En este contexto, los jubilados a los que se les suele embargar la Pensión Bienestar son aquellos que cuentan con un gran número de deudas.

Entre los motivos por los que los adultos mayores pueden sufrir un embargo de sus cuentas se destacan adeudos en tiendas, préstamos o pensión alimenticia, o algún otro tipo de crédito que otorga una institución regulada.

Por esta razón, se aconseja a los derechohabientes, pensionados y jubilados mantenerse al día en lo que respecta a sus pagos y obligaciones .

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados