Gestión online

Confirmado | El SAT tendrá una nueva herramienta para cumplir con los trámites obligatorios

El SAT lanzó a través de la Prodecon una herramienta clave para los contribuyentes en México. Los habitantes podrán cumplir con sus trámites fiscales de una forma sencilla y rápida.

En esta noticia

A partir de septiembre, los contribuyentes contarán con un nuevo servicio que les facilitará el cumplimiento de sus trámites fiscales obligatorios. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una herramienta que permitirá a los ciudadanos cumplir con sus responsabilidades de manera más sencilla, evitando posibles multas y sanciones por parte de las autoridades mexicanas.

Este servicio, ofrecido a través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), estará disponible para millones de contribuyentes y está diseñado para hacer que los trámites ante el fisco sean más accesibles. El objetivo es mejorar la transparencia en los movimientos fiscales de los ciudadanos.

El SAT es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fuente: Freepik

Con la llegada de esta nueva herramienta, la interacción con el SAT podría cambiar, ya que promete facilitar los trámites obligatorios que requiere el fisco mexicano. Esta modernización, que se implementará en septiembre, representa un avance en la mejora de los servicios fiscales.

Sube el boleto del transporte público y viajar costará más caro: cuánto se pagará a partir de ahora

¿Cuál será el nuevo servicio del SAT para cumplir con los trámites obligatorios?

El nuevo servicio que el SAT anunció para los contribuyentes es el Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes del Servicio (SERSE), el cual cambiará la forma en que se gestionan los trámites obligatorios. A partir de este mes, las solicitudes ya no se realizarán por correo electrónico, sino que se concentrarán en un sistema digital y presencial, diseñado para optimizar la gestión fiscal.

Con este servicio, se espera que las solicitudes se procesen de manera más rápida y transparente, ofreciendo recibos de acuse de manera inmediata. Esta actualización permitirá hacer los trámites desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de desplazarse. Además, el servicio estará disponible todos los días, de 9 a 23:59, facilitando el acceso en horarios extendidos.

La implementación de esta herramienta por parte de la Prodecon también agilizará la resolución de disputas con el SAT, reduciendo los tiempos de espera y mejorando las condiciones para los contribuyentes. Será en septiembre cuando la plataforma esté completamente habilitada y lista para su uso.

¿Cuánto se le paga al SAT en México?

Según indican las autoridades, el monto del impuesto varía en función de los ingresos y el tipo de contribuyente, ya sea persona física o moral, y puede oscilar entre el 1% y el 35% mensual, de acuerdo con el SAT.

Por ejemplo, quienes durante 2023 tuvieron ingresos entre 0.01 y 8,952.49 pesos mexicanos no están obligados a pagar impuestos. A medida que los ingresos aumentan, también lo hacen las cuotas fijas a pagar, basadas en la tabla de tarifas para el cálculo del impuesto correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

La tabla establece los topes anuales de ingresos para determinar los pagos impositivos:

  • Ingresos de 0.01 a 8,952.49 pesos: no se paga impuesto
  • Ingresos de 8,952.50 a 75,984.55 pesos: paga 171.88 pesos
  • Ingresos de 75,984.56 a 133,536.07 pesos: paga 4,461.94 pesos
  • Ingresos de 133,536.08 a 155,229.80 pesos: paga 10,723.55 pesos
  • Ingresos de 155,229.81 a 185,852.57 pesos: paga 14,194.54 pesos
  • Ingresos de 185,852.58 a 374,837.88 pesos: paga 19,682.13 pesos
  • Ingresos de 374,837.89 a 590,795.99 pesos: paga 60,049.40 pesos
  • Ingresos de 590,796 a 1,127,926.84 pesos: paga 110,842.74 pesos
  • Ingresos de 1,127,926.85 a 1,503,902.46 pesos: paga 271,981.99 pesos
  • Ingresos de 1,503,902.47 a 4,511,707.37 pesos: paga 392,294.17 pesos
  • Ingresos de 4,511,707.38 pesos o más: paga 1,414,947.85 pesos

El SAT confirmó una multa de 20,000 pesos para los usuarios que no cumplan con este trámite

¿Cómo ver facturas de la SAT?

Los contribuyentes pueden verificar las facturas en Internet. Un punto a favor es que no es necesario autenticarse para usar la herramienta de validación.

A continuación, el procedimiento que debes cumplir en el sitio web del SAT.

  1. Ingresa el Folio Fiscal, el RFC del emisor de la factura, el RFC del receptor, así como los dígitos mostrados en la imagen, y presiona el botón Verificar CFDI
  2. Luego, podrás ver el resultado de la validación; si es correcto, tendrás la opción de imprimirlo
  3. En caso de que el comprobante no esté registrado, se mostrará el mensaje: "El comprobante no se encuentra registrado en los controles del Servicio de Administración Tributaria"
Temas relacionados
Más noticias de SAT