Conavi inicia la construcción de casas: ¿en qué estados mexicanos se realizan las obras y cuántas viviendas serán?
La presidente Claudia Sheinbaum había anunciado este plan de desarrollo habitacional, que busca atender la creciente demanda de vivienda digna y accesible
La Conavi ha dado inicio a la construcción de viviendas en distintos estados de México, en el marco del plan de desarrollo habitacional anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto busca atender la creciente demanda de vivienda digna y accesible, beneficiando a miles de familias mexicanas.
El objetivo de esta iniciativa gubernamental es la reducción de la brecha de vivienda con principal énfasis en grupos jóvenes que estudian o trabajan. Además de la construcción de nuevas casas, también hay un programa de mejoramiento de vivienda.
Conavi: ¿en qué estados de México construirán viviendas?
Según explicó la secretaría de Desarrollo Agrario, Rural, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, ya cuentan con los predios para el inicio de las obras en algunas entidades del país, mientras que en otras están afinando detalles.
Hasta el momento, hay 25 de las 32 entidades del país donde iniciará con la construcción de viviendas desde este mes. Los estados donde comenzarán con este proyecto son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
¿Cuántas viviendas Conavi se construirán este año?
El director de la Conavi, por su parte, precisó que entre febrero y abril de 2025 se construirán un total de 52,345 viviendas como parte de este ambicioso programa. Esta cifra está distribuida de la siguiente forma:
- Febrero: 20,564 viviendas
- Marzo: 13,798 viviendas
- Abril: 17,983 viviendas
¿Qué requisitos hay que cumplir para entrar al programa Vivienda para el Bienestar?
Para poder ser beneficiario del programa de vivienda de Conavi es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 18 años con dependientes económicos.
- Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos que equivalen a 17,000 pesos.
- No ser derechohabiente al INFONAVIT y/o al FOVISSSTE.
- Tener comprobante de ingresos. Puede ser la copia de un recibo de nómina o declaración de ingresos.
- No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad correspondiente a la entidad federativa, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
- Tener un comprobante de residencia en el domicilio de mínimo 5 años.