Ayuda social

Conavi habilitó el registro de Vivienda para el Bienestar 2025: cómo completar la solicitud y quiénes pueden hacerlo

Es indispensable cumplir con los requisitos establecidos para optar al esquema de renta con opción a compra.

En esta noticia

En 2025, el Gobierno de México lanzó el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca facilitar el acceso a la vivienda digna y reducir el déficit habitacional en el país mediante un esquema de renta con opción a compra. ¿Cómo completar la solicitud y quiénes pueden hacerlo?

El programa es liderado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que se ha propuesto una ambiciosa meta: construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras, como una forma de dar la seguridad jurídica para las familias.

La implementación del programa comenzará en Baja California Sur, donde se tiene planeado edificar 37,500 viviendas en la primera etapa. Luego, el programa se extenderá gradualmente hacia otras regiones del país, cubriendo el sur, centro, centro-norte y norte de México

Murió la Ley del Infonavit: desde ahora los inquilinos podrán obtener un descuento del 30% en la renta de su vivienda

Las personas que usan perfume todos los días comparten este rasgo de la personalidad, según la psicología

Vivienda para el Bienestar 2025: ¿quiénes tendrán prioridad programa?

Para la inscripción al programa, que será gratuita y presencial, se dará prioridad a los siguientes grupos de personas:

  • Ingresará el 100 % de las personas que viven en zonas de alto riesgo y se dará prioridad a los que viven en alta marginación.

  • Se dará preferencia a los grupos prioritarios que cumplan con los requisitos.

Vale aclarar que la Conavi da prioridad para acceder a los créditos del programa a grupos como:

  • Mujeres jefas de familia
  • Madres solteras
  • Población indígena
  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad 
  • Jóvenes.

Bill Gates predice que estas 3 profesiones sobrevivirán a los desafíos de la Inteligencia Artificial: "Las máquinas podrán asumir..."

La visa de trabajo con la que Elon Musk ingresó a Estados Unidos: es de las pocas que Donald Trump defiende en sus discursos

¿Cómo completar la solicitud para Vivienda para el Bienestar?

Para completar la solicitud del programa Vivienda para el Bienestar en México, es necesario ingresar al sitio web oficial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y seguir los pasos indicados en el apartado de registro. 

Se requiere proporcionar datos personales, información sobre ingresos y una declaración de no poseer propiedad previa.

La inscripción al programa Viviendas para el Bienestar es gratuita pero se tendrán en cuenta una serie de requisitos. Foto: Archivo Cronista México.

Además, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos para optar al esquema de renta con opción a compra. Estos son:

  1. No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  2. No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad.
  3. Tener un ingreso de uno y dos salarios mínimos.
  4. Presentar comprobante de ingresos.
  5. Mostrar un comprobante de residencia de al menos 5 años.
  6. Vivir en zonas de alto riesgo o alta marginación.
  7. Participar en el censo oficial.
Temas relacionados
Más noticias de vivienda