Programas sociales

Citan a jubilados y pensionados de todo el país para cumplir con un nuevo trámite obligatorio: será requisito para cobrar el dinero

Los adultos mayores de México deben cumplir con un nuevo trámite obligatorio. Se trata de un requisito clave para acceder al dinero del apoyo económico.

En esta noticia

Para muchas personas en México, las pensiones representan su principal fuente de ingresos. Sin embargo, con el propósito de asegurar una distribución adecuada de los recursos, se estableció un trámite obligatorio para jubilados y pensionados en una entidad, el cual deben realizar en febrero para garantizar la continuidad de sus pagos.

En detalle, una entidad de México en particular citó a los adultos mayores a cumplir con un trámite obligatorio. Se trata de un requisito clave para no perder el apoyo económico que ofrecen las autoridades.

Pensionados y jubilados de México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y cumple con las condiciones impuestas por el Gobierno. Ten en cuenta que es necesario cumplir con los requisitos obligatorios para evitar suspensiones en los programas sociales.

Confirman aumento del 20% en la pensión de marzo: será para los adultos mayores que cumplan este requisito

¿Qué jubilados deben presentar el certificado de supervivencia?

En San Luis Potosí, la Dirección General de Pensiones del Estado convocó a jubilados y pensionados del sector burócrata y de Telesecundarias de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a cumplir con la verificación de supervivencia. Este procedimiento administrativo, que se lleva a cabo en distintas regiones de México, permite confirmar que los beneficiarios siguen con vida y, por lo tanto, continúan teniendo derecho a recibir su pago.

El titular de la dependencia, Luis Arturo Coronado Puente, informó que quienes deban realizar este trámite obligatorio deben acudir en febrero al módulo de pensiones ubicado en la avenida Los Pintores número 745, en la colonia Burócratas del Estado, en la capital potosina. La atención se brinda de lunes a viernes, en un horario de 9 a 14.

Hasta el momento, el trámite ya ha sido realizado por pensionados y jubilados en San Luis Potosí, así como en municipios como:

  • Soledad de Graciano Sánchez
  • Cerro de San Pedro, Zaragoza
  • Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona
  • Santa María del Río
  • Tierra Nueva
  • Villa de Arriaga
  • Villa de Pozos
  • Salinas de Hidalgo 
  • Villa de Juárez

¿Cuáles son los requisitos para hacer el certificado de supervivencia?

Para completar el trámite obligatorio de verificación de supervivencia en febrero, es necesario presentar:

  • Credencial de Pensiones o del INE
  • Constancia actualizada de Situación Fiscal del SAT
  • Comprobante de domicilio 

En el caso de quienes reciben pensión por orfandad, deberán añadir una constancia escolar con fecha de enero de 2025. 

Por otro lado, los adultos mayores que residan en el extranjero deben enviar una constancia de supervivencia expedida por la autoridad consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Confirman credencial permanente a pensionados de todo el país: será el nuevo requisito para cobrar el dinero

¿Qué pasa si no hago el certificado de supervivencia?

Para las personas que, por motivos de salud, no puedan realizar el trámite de manera presencial, existe la opción de solicitar la verificación de supervivencia a domicilio. Para ello, deben presentar una petición por escrito en Pensiones del Estado, utilizando un formato disponible para descarga en este enlace.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 444 144 1800.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados