Atención

CFE: confirman la lista de personas a las que no se les cortará la luz en este mes

Estos usuarios podrán ser perdonados por el organismo gubernamental y no sufrir la interrupción del servicio.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México informó a los usuarios mexicanos que durante el corriente mes algunas personas podrían quedar exentas del grupo al cual se les corta la luz por falta de pago.

Los usuarios que cumplan con determinados requisitos tendrán la ventaja de no sufrir la interrupción del servicio durante el transcurso de noviembre, según informa el organismo.

Además, la CFE contempla la posibilidad de que los titulares del servicio que hayan incurrido en una irregularidad puedan saltarse la sanción económica siempre y cuando reúnan una serie de condiciones.

Confirmado | El SAT bloqueará todas estas cuentas de bancos en noviembre

Atención mexicanos | Estos son todos los apellidos que cobrarán su pensión el lunes 11 de noviembre

¿Cuál es la condición que impone la CFE para cancelar multas?

En el último tiempo, la Comisión Federal de Electricidad ha detectado que entre las prácticas irregulares más frecuentes a nivel nacional se encuentran las conexiones clandestinas al sistema de electricidad que corren por debajo del suelo.

Es sabido que recurrir a los diablitos puede implicar una económica por parte de la entidad. Sin embargo, la CFE ha dispuesto perdonar "las multas" a quienes hayan hecho uso de esta herramienta ilegal.

Según la información que dieron a conocer autoridades del organismo, se cancelarán las sanciones económicas a aquellos usuarios que paguen la deuda total de la luz que no se facturó.

Una vez cubierto el pago, se podrá reconectar el servicio de luz. Concretamente, la CFE procede realizando un cálculo de la energía que se consumió y en función de esa información se determina el cobro que se les hace.

¿Quiénes no sufrirán el corte de luz?

Existen distintos motivos a partir de los cuales la CFE puede proceder con la interrupción del servicio a los mexicanos, entre los que se incluyen deudas sin pagar, pago extemporáneo, uso ilícito o ajuste a la facturación, entre otras.

Sin embargo, el organismo contempla una ser de excepciones para quienes tengan inconvenientes a la hora de abonar el servicio, en una época del año marcada por el aumento de los gastos personales.

La CFE tiene prohibido cortar el servicio de energía eléctrica en ciertos casos particulares. Foto: Archivo.

Aquellos domicilios en los que se encuentra prohibido el corte de luz son los que constituyen hogar de residencia de los adultos mayores o personas que presenten una discapacidad y dependan para vivir de la energía eléctrica. Para estos casos, la CFE sostiene que resulta ilegal cortar el servicio, lo que podría conducir a una afectación importante en los usuarios.

¿Cómo consultar mi recibo a través de internet?

En primer lugar, los usuarios que quieran consultar su último recibo en línea necesitarán ingresar al portal oficial de la CFE y dar de alta su usuario y contraseña. Se podrá acceder al sitio web y realizar el trámite de forma virtual a través del siguiente enlace.

¿Necesito presentar documentos para solicitar el recibo online?

Una vez que el usuario acceda con su cuenta de usuario y contraseña, deberá dirigirse al apartado Mis recibos registrados y descargar el archivo en PDF del recibo.

Cabe destacar que no se necesitará presentar ningún tipo de documento para obtener la factura de luz y el trámite es completamente gratuito para todos los ciudadanos mexicanos.

Temas relacionados
Más noticias de CFE