Cambio de horario en el país: será obligatorio adelantar todos los relojes y esta es la nueva hora oficial
El Gobierno confirmó el cambio de horario para optimizar la luz de día. Conoce las regiones donde impacta esta medida y a partir de cuándo habrá que adelantar todos los relojes.
A partir de la eliminación del Horario de Verano, todo el territorio nacional se rige a mediante un único huso horario. Sin embargo, aún rigen algunas excepciones, por lo que ciertas ciudades deberán ajustar sus relojes pronto.
La última actualización respecto al horario oficial de México fue publicada el 28 de octubre del 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como medida del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Energía (SENER).
Primera baja en el gabinete de Sheinbaum: renunció el secretario de Hacienda
El Gobierno fortalecerá la salud pública con más hospitales y contratación de personal médico
Si bien en la mayor parte del territorio rige una misma hora, 36 municipios de cinco estados que deben modificar sus relojes. Estos son los ubicados en la Zona de la Frontera Norte, donde el nuevo horario entró en vigencia este domingo 9 de marzo.
Cambio de huso horario en el país: esta es la nueva hora oficial
El 9 de marzo a las 2:00 de la mañana los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 de la mañana. El objetivo es optimizar la luz de día natural, y fortalecer los negocios internacionales de México, es así que ciertos municipios de la frontera norte han modificado su huso horario durante la temporada de verano.
Por ley se aplica un horario estacional que comenzó a regir el 9 de marzo en los estados de Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas, donde cuyos ciudadanos debieron ajustar sus relojes en sincronización con Estados Unidos.
Hasta cuándo estará vigente el nuevo horario en México
Este horario permanecerá vigente hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, cuando se retrasarán los relojes una hora a las 2:00 a.m., volviendo a ser la 1:00 a.m. El ajuste horario aplica a los municipios:
- Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Juárez, Ojinaga, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Piedras Negras, Allende, Morelos, Nava, Guerrero, Jiménez, Ocampo, Villa Unión, Acuña y Zaragoza.
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate, Playa Rosarito, San Quintín y Tijuana.
- Nuevo León: Anáhuac
- Tamaulipas: Valle Hermoso, Matamoros, Guerrero, Mier, Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo y Nuevo Laredo.