Salud

Cambian los medicamentos gratis para jubilados: habrá un nuevo servicio para quienes cumplan esta condición

Los adultos mayores del INAPAM podrán acceder a un nuevo servicio gratuito de medicamentos. El programa Farmacias Similares quedarán sin vigencia por un nuevo beneficio.

En esta noticia

 Los jubilados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán gozar de un nuevo servicio gratuito de salud. En detalle, el programa Farmacias Similares se eliminará para implementar un nuevo beneficio con la tarjeta INAPAM 2024.

Durante muchos años, las Farmacias Similares fueron una opción popular para quienes buscan atención médica económica. Sin embargo, los consultorios de estas farmacias suelen recibir críticas por su falta de especialización y la calidad variable de sus servicios médicos.

El INAPAM ofrece atención médica gratuita para los adultos mayores que tengan la tarjeta. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles del nuevo servicio que implementó el INAPAM como parte de los beneficios de la tarjeta. Los adultos mayores podrán recibir atención gratuita si presentan algún malestar.

Confirmado | Habrá tarifa congelada en la boleta de luz de junio

El INAPAM lanza un nuevo servicio gratuito de salud para jubilados

Aquellos adultos mayores de México que cuenten con la tarjeta INAPAM 2024 tienen acceso a servicios médicos en los Centros de Atención Integral (CAI). Esta iniciativa proporciona atención médica gratuita y de calidad, ofreciendo una alternativa más completa y especializada que los consultorios económicos de las Farmacias Similares

Las áreas de especialidad disponibles son:

  • Audiología
  • Nutrición
  • Dermatología
  • Odontología
  • Audiometría
  • Optometría
  • Geriatría
  • Medicina general
  • Ortopedia
  • Homeopatía
  • Reumatología
  • Trabajo social

Para obtener más información sobre el servicio gratuito en cuestión, se sugiere ingresar al sitio web oficial del INAPAM. En esta página también se encuentran los horarios, días de atención y las sedes disponibles sin costo.

Cabe aclarar que los CAI no solo ofrecen servicios médicos gratuitos, sino que también proporcionan un entorno en el que los adultos mayores pueden sentirse seguros y atendidos

La presencia de especialistas en geriatría y otras áreas relacionadas asegura que los pacientes reciban un tratamiento adecuado y personalizado, algo que a menudo falta en los consultorios de las Farmacias Similares.

¿Qué tarjeta se saca a los 60 años?


Según el INAPAM, la persona interesada debe presentar los siguientes documentos en original y copia: un comprobante de identidad, un comprobante de edad, un comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro.

  • Para comprobar la identidad: credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte vigente, credencial del IMSS o ISSSTE.
  • Para comprobar la edad: credencial de elector, pasaporte vigente, credencial del IMSS o ISSSTE, acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP).

El trámite para obtener la credencial se realiza de manera presencial en los módulos correspondientes. Para encontrar el módulo más cercano, el interesado o sus familiares deben visitar la página del Gobierno, dirigirse a la sección Acciones y programas, y luego seleccionar Módulos INAPAM a nivel nacional.

Servicios a mitad de precio: el nuevo descuento para jubilados que cumplan este requisito

¿Dónde es válida la tarjeta INAPAM?

La tarjeta INAPAM ofrece diversos beneficios y descuentos a la hora de acceder a productos y servicios. Esta tarjeta puede ser utilizada en diversos establecimientos, incluyendo supermercados, farmacias, tiendas departamentales y otros negocios afiliados.

En el caso del supermercado, se incluyen una serie de establecimientos, tales como Bodega Aurrera, Walmart y Sam's Club. Los descuentos, que oscilan entre el 5% y el 7%, se aplican específicamente en el área de farmacia de estos supermercados.

Además, los afiliados pueden acceder a asesoría legal, educación y actividades recreativas sin costo, y disfrutar de descuentos en hoteles, servicios de transporte, así como en el pago de impuestos como el predial y el agua.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados