Vivienda

Cambia Infonavit para siempre: avanzan en un programa de renta para que inquilinos de bajos recursos accedan a viviendas abandonadas

Con el respaldo de la Secretaría del Bienestar, el Instituto llevará a cabo un censo para evaluar y recuperar una parte de las más de 400,000 viviendas en estado de abandono.

En esta noticia

El Infonavit avanza en un programa de renta enfocado en derechohabientes de bajos recursos, que contempla el uso de viviendas en estado de abandono. Esta iniciativa busca brindar una alternativa para que los trabajadores que no pueden acceder a un crédito hipotecario puedan habitar una casa digna mediante un sistema de alquiler accesible.

La iniciativa surge como respuesta a la creciente problemática del rezago habitacional en México. Según datos del Infonavit, más de 11 millones de trabajadores tienen derecho a solicitar un crédito para adquirir una casa propia, pero las condiciones actuales del mercado inmobiliario dificultan que puedan ejercer este derecho.

La recuperación y reutilización de estas propiedades no solo proporcionaría un hogar a miles de familias, sino que también ayudaría a revitalizar las zonas urbanas deterioradas, mejorando la seguridad y el entorno social de las comunidades afectadas.

El café soluble de excelente calidad que es más barato que Oro y Los Portales, según Profeco

Atención mayores de 60 años: Carlos Slim y el INAPAM unen fuerzas para ayudarlos con este beneficio único

Infonavit: ¿cómo se implementará este programa de renta?

En México, se calcula que hay aproximadamente 400 mil viviendas abandonadas distribuidas en distintas regiones del país. Muchas de estas propiedades han quedado deshabitadas debido a problemas de ubicación geográfica, la falta de servicios básicos o el deterioro ocasionado por la falta de mantenimiento.

En México, se calcula que hay aproximadamente 400 mil viviendas abandonadas. Foto: Archivo Cronista México. 

Con el fin de abordar esta problemática, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en conjunto con la Secretaría del Bienestar, llevará a cabo en abril de 2025 un censo nacional para determinar qué propiedades se encuentran en condiciones de ser recuperadas y posteriormente ofrecidas en alquiler.

Este proceso de evaluación permitirá identificar las viviendas que puedan ser rehabilitadas con éxito, considerando factores como la infraestructura disponible, el estado físico de las construcciones y la posibilidad de restablecer los servicios básicos necesarios para una vida digna.

El objetivo principal de esta iniciativa es convertir estas propiedades en espacios habitables y seguros, garantizando que las personas de bajos ingresos puedan acceder a una vivienda mediante un esquema de renta asequible.

El Infonavit busca que las casas recuperadas cumplan con los estándares básicos de seguridad y funcionalidad, de manera que los nuevos inquilinos puedan disfrutar de un hogar digno sin enfrentar cargas económicas excesivas.

El balneario de aguas termales en Hidalgo que puedes visitar todo el año: cuenta con alberca techada y ambiente 100% familiar

Qué significa que una persona prefiera mojarse antes que usar paraguas bajo la lluvia, según la psicología

¿A quién va dirigido este esquema de renta del Infonavit?

El programa de viviendas abandonadas en renta está diseñado para beneficiar principalmente a:

  • Mujeres que son cabeza de familia.
  • Jóvenes que buscan independencia.
  • Personas con alguna discapacidad que requieren espacios accesibles.

Con este esquema, el Infonavit busca ofrecer una alternativa habitacional digna para quienes no pueden acceder a un crédito tradicional.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit