Coleccionismo

Banco Azteca: conoce cuánto paga por las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia

Las monedas conmemorativas de 20 pesos son muy buscadas por coleccionistas debido a su diseño y valor histórico. Descubre si Banco Azteca las compra y en qué otros lugares puedes venderlas.

En esta noticia

Banco Azteca ha logrado consolidarse como una de las instituciones bancarias más reconocidas y populares en México. Esta reputación ha llevado a que muchos coleccionistas lo consideren como una opción confiable y accesible para vender sus monedas conmemorativas de 20 pesos.

En los últimos años, las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional han captado la atención de coleccionistas. Estas piezas, emitidas por el Banco de México en 2021, se venden en plataformas digitales como Mercado Libre y eBay a precios que pueden superar su valor nominal llegando incluso hasta los millones de pesos. ¿Se pueden vender también en el Banco Azteca?

Horóscopo de Mhoni Vidente: qué le deparan a todos los signos para esta semana de marzo, según las cartas del Tarot

Ni Aries ni Tauro: este es el signo más desprolijo y caótico del zodiaco , según la astrología

¿Banco Azteca compra monedas de 20 pesos?

Las monedas de 20 pesos forman parte de la familia C1, una serie conmemorativa que el Banco de México puso en circulación para celebrar eventos históricos y figuras importantes del país.

Estas piezas han despertado un gran interés entre los coleccionistas debido a su diseño y valor histórico, lo que ha llevado a que algunas personas busquen venderlas en instituciones bancarias. Sin embargo, es importante aclarar que el Banco Azteca no acepta estas monedas como artículos de colección ni las compra a un valor superior a su denominación.

El Banco Azteca no compra monedas conmemorativas de 20 pesos. Foto: Archivo Cronista México.

La razón detrás de esta política es sencilla: las entidades bancarias no operan como casas numismáticas ni participan en el comercio de monedas de colección. Para Banco Azteca, una moneda conmemorativa es, a nivel operativo, una moneda con un valor facial de 20 pesos, independientemente de su rareza o demanda en el mercado de coleccionistas.

Sin embargo, la entidad sí acepta una moneda conmemorativa en particular: la onza libertad de plata. Al 13 de marzo, la institución ofrece 693 pesos por la compra de esta moneda y la vende a 793 pesos, convirtiéndose en la única excepción en cuanto a monedas conmemorativas aceptadas por el banco.

Cuna de Moisés: dónde se debe colocar esta planta para equilibrar la energía y proteger contra el "mal de ojo"

La ciudad mexicana que abrirá 6 albercas públicas gratis para toda la familia: contarán con clases de natación y eventos imperdibles

¿Dónde y cómo vender monedas conmemorativas al mejor valor?

Si estás interesado en vender tu moneda conmemorativa y obtener el mejor precio posible, es importante explorar diversas opciones para encontrar el mercado adecuado. Las opciones son:

Los grupos de coleccionistas y los foros numismáticos

En estos espacios es más probable que encuentres personas dispuestas a pagar un precio mayor debido a la rareza o el valor histórico de la pieza.

Las monedas conmemorativas son muy buscadas por los coleccionistas. Foto: Archivo Cronista México.

Ferias o tianguis especializados

Allí, la demanda por monedas de colección suele ser alta y podrías recibir mejores ofertas que en una transacción bancaria convencional.

Para maximizar las ganancias, es clave que investigues previamente el precio promedio de monedas similares en el mercado y que verifiques la autenticidad de tu pieza.

Conservar la moneda en buen estado también puede aumentar su valor significativamente, ya que las monedas bien cuidadas son más atractivas para los coleccionistas.

Si deseas información precisa sobre el valor de tu moneda, puedes recurrir a catálogos especializados o sitios web de referencia, como Numista.com, que ofrecen datos actualizados sobre las características y el precio estimado de las monedas conmemorativas.

Temas relacionados
Más noticias de banco