Atención Mujeres con Bienestar: esta será la nueva tarjeta para retirar el dinero en la tercera etapa
La Secretaría del Bienestar ha confirmado que habrá una nueva tarjeta de pago en el beneficio económico de Edomex. Checa de qué trata la iniciativa y accede al dinero.
Desde su inicio, Mujeres con Bienestar ha recibido una gran cantidad de solicitudes para participar en el programa en el Estado de México (Edomex). Si bien en la actualidad se encuentra suspendido debido a la veda electoral, se sugiere que las beneficiarias estén atentas para conocer la fecha de entrega de la nueva tarjeta de pago en la tercera etapa de registro.
El objetivo de Mujeres con Bienestar 2024 es brindar apoyo a las mexiquenses en situación de vulnerabilidad. A través de este programa exclusivo en el Estado de México, se les proporciona un apoyo económico de 2,500 pesos bimestrales, además de otros beneficios.
Hasta el momento, la iniciativa estatal ha beneficiado a 650 mil mujeres que se han inscrito en dos procesos de registro. Sin embargo, existe incertidumbre sobre cuándo se llevará a cabo la tercera etapa de incorporación, en la cual se entregará la nueva tarjeta de pago.
Atención jubilados y pensionados | Este será el programa para comprar casas baratas en México
Mujeres con Bienestar lanza nueva tarjeta de pago
Como se hace mencionado anteriormente, la operación de Mujeres con Bienestar se encuentra temporalmente suspendida debido a la veda electoral vigente en todo el país con motivo de las próximas elecciones federales. Sin embargo, una vez concluida la jornada electoral del 2 de junio, se espera que se lance la convocatoria para la tercera etapa de incorporación.
En consecuencia, es probable que entre los meses de julio y agosto se lleve a cabo la entrega de la nueva tarjeta de pago en la tercera etapa de Mujeres con Bienestar en Edomex. Por lo tanto, las interesadas en formar parte del programa deberán permanecer atentas después de que finalice la veda electoral.
La importante modificación de Mujeres con Bienestar en 2024
Según los criterios establecidos por el Estado de México, el beneficio otorgado tiene un límite temporal específico. Según lo informado por las autoridades estatales, el plazo máximo para recibir este respaldo es de dos años desde su lanzamiento oficial. Una vez transcurrido este periodo, las beneficiarias deberán ceder su lugar a otras personas.
Es esencial destacar que aquellas que cumplan con el plazo máximo de dos años para recibir el pago de Mujeres con Bienestar podrán conservar la tarjeta de pago correspondiente, que funcionará como una cuenta de ahorros personal. Sin embargo, ya no recibirán pagos periódicos por parte del gobierno del Estado de México.
Por lo tanto, todas las mujeres interesadas en beneficiarse de este programa deben asegurarse de inscribirse y cumplir con los requisitos antes de que transcurran dos años desde su ingreso al proyecto.
Al establecer un límite temporal para recibir el dinero, se busca asegurar que el programa alcance a la mayor cantidad posible de mujeres que realmente lo necesiten, al mismo tiempo que se promueve la responsabilidad y la participación activa en su propio desarrollo económico y social.
Atención PENSIONADOS: ¿quiénes tendrán PAGO ADELANTADO por Semana Santa?
El listado completo de los servicios que ofrece Mujeres con Bienestar
El programa no solo ofrece un respaldo económico, sino que también brinda una serie de beneficios adicionales que muchas de las beneficiarias desconocen. Estos servicios gratuitos pueden ser de gran ayuda para elevar la calidad de vida de las mujeres inscritas y sus familias.
Entre los beneficios más destacados se encuentra la asistencia médica gratuita. Tanto niños, adultos como personas mayores pueden acceder a líneas de emergencia para recibir orientación sobre primeros auxilios, atención pediátrica y cuidado infantil, entre otros servicios.
Asimismo, el programa incluye asistencia veterinaria, demostrando consideración hacia las mascotas como miembros importantes de la familia. Expertos en el tema están disponibles para ofrecer apoyo y orientación sobre el cuidado de los animales domésticos.
Otro servicio crucial es la asistencia funeraria. En caso de pérdida de un ser querido, se proporciona ayuda legal, gestión de trámites, traslado del cuerpo y otros servicios relacionados para ayudar a mitigar el impacto emocional y económico de la situación.
Atención jubilados | Quiénes recibirán pago adelantado de su pensión en marzo
En lo que respecta a la salud integral, la tarjeta brinda acceso gratuito a exámenes oftalmológicos, limpieza dental básica, atención psicológica especializada y asesoramiento nutricional tanto para la beneficiaria como para su familia.
Además, se ofrece apoyo en trámites legales, como orientación sobre testamentos, créditos, divorcios y pensiones alimenticias. También se brinda asistencia a aquellos que deseen iniciar un pequeño negocio, incluyendo asesoramiento financiero y capacitación digital.