Pensión Bienestar

Atención jubilados | Si tienen estos apellidos recibirán su pensión el viernes 15 y martes 19 de noviembre

Los pensionados de la Secretaría del Bienestar que reciban este apoyo económico del Gobierno y busquen saber cuándo cobran deberán atender a la siguiente información.

En esta noticia

La dispersión de recursos que lleva a cabo la Secretaría del Bienestar durante el último bimestre del año tiene como una de las asistencias protagonistas a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores. Los jubilados que perciban este apoyo económico del Gobierno deberán atender a qué día se les acreditarán sus ingresos.

En este sentido, la titular del organismo gubernamental, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer a través de su cuenta en X (ex Twitter) el calendario de pagos para el corriente mes, y asignó el viernes 15 y el martes 19 de noviembre como las jornadas de cobro para un sector de la población.

Quienes busquen conocer si les corresponde recibir este apoyo del Gobierno, cuánto dinero se les entregará y cómo acceder al mismo necesitarán atender a la siguiente información.

Plan anti inmigrantes en Estados Unidos | El arma secreta de los latinos que podría complicar el plan de Trump

Hallan la fórmula mágica para adelgazar: no tiene efectos secundarios

Pensión Bienestar: ¿qué requisitos se deben cumplir para acceder?

Aquellos adultos mayores que se encuentren en la búsqueda de recibir la Pensión Bienestar deben cumplir con una serie de requisitos, además de presentar cierta documentación.

Concretamente, entre las condiciones que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente.
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.

La Pensión Bienestar está orientada a todos los adultos mayores de 65 años que cumplan con determinados requisitos. Foto: Archivo.

¿Cuánto dinero entrega la Pensión Bienestar?

El monto de dinero que entrega la Secretaría del Bienestar a los pensionados que cobren esta asistencia varía según la categoría bajo la cual se encuentren inscritos.

En este aspecto, la entidad gubernamental entrega dinero no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.

  • Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
  • Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
  • Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.

¿Dónde cobrar los 6,000 pesos?

Los pensionados de México tendrán la posibilidad de acceder a sus ingresos con la Tarjeta del Bienestar. Quienes se encuentren adheridos a alguno de los programas sociales y quieran realizar un retiro de efectivo podrán hacerlo acercándose a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar.

Entre los beneficios que tendrán los derechohabientes y beneficiarios que posean el plástico, se destaca la posibilidad de hacer compras en diversos establecimientos y abonar distintos servicios.

¿Qué jubilados cobran el viernes 15 y martes 19 de noviembre?

Según el calendario de pagos difundido por la secretaria del Bienestar, Montiel Reyes, existe un grupo de pensionados a los que se les asignó doble día de cobro. 

Se trata de todos los adultos mayores cuyos apellidos inicien con la letra "M". Para quienes reúnan esta condición, la acreditación de los 6,000 pesos se realizará el viernes 15 o el martes 19 de noviembre.

Cabe recordar que la dispersión de recursos se organiza por orden alfabético. Esto quiere decir que los jubilados tendrán una fecha asignada de cobro en función de la primera letra de su apellido.

Temas relacionados