Programas sociales

Atención jubilados | Habrá una tarifa preferencial para viajar en transporte público y esta es la única condición

El Gobierno ha confirmado un nuevo descuento para los jubilados que viajen en transporte público. Se trata de un beneficio especial para aquellos adultos mayores que usen la tarjeta del INAPAM.

En esta noticia

En la Ciudad de México (CDMX), los adultos mayores contarán con un nuevo descuento en el transporte público, lo cual puede representar un gran beneficio tanto para sus finanzas como para su vida cotidiana. Este se encuentra disponible para aquellos que tengan la tarjeta INAPAM 2024, la cual está diseñada para acompañar al sector de gran vulnerabilidad.

Con esta medida, las autoridades buscan apoyar a los adultos mayores y dar visibilidad a sus necesidades. Esto quiere decir que el descuento en el transporte público de la CDMX será una ayuda significativa para miles de personas afiliadas al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Los jubilados del INAPAM podrán viajar en transporte público con descuentos exclusivos. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles sobre el nuevo beneficio y viaja dentro de la Ciudad, sin gastar demasiado dinero. Ten en cuenta que son pocos los requisitos para acceder.

Atención jubilados y pensionados | Habrá un descuento en el pago de mayo que afectará a miles de usuarios

El nuevo descuento del INAPAM para que los jubilados viajen en transporte

Con el objetivo de fomentar la movilidad inclusiva y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se ha introducido un descuento especial en el sistema de Ecobici para los beneficiarios de la tarjeta INAPAM. En detalle, esta innovadora alternativa de transporte público en la CDMX, ahora ofrece una promoción exclusiva para las personas de la tercera edad.

Este descuento reduce el costo anual de la membresía de Ecobici para los adultos mayores de 60 años que poseen el plástico oficial. La tarifa anual, que normalmente es de 545 pesos, se reduce a 490.50 pesos, lo que representa un ahorro considerable.

Con aproximadamente 480 estaciones distribuidas en la Ciudad, los usuarios jubilados pueden aprovechar su tarjeta INAPAM 2024 para adquirir la membresía anual de Ecobici, permitiéndoles utilizar este medio de transporte exclusivo de la capital mexicana.

Este nuevo descuento no solo hace que Ecobici sea más accesible para los adultos mayores, sino que también promueve un estilo de vida saludable y sostenible al fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Además, contribuye a reducir la congestión vehicular y las emisiones de carbono, beneficiando así a toda la comunidad al crear un entorno más limpio y saludable.

¿Quiénes pueden usar las bicicletas del Gobierno?

Si quieres acceder y utilizar el servicio de Ecobici, ten en cuenta que debes cumplir con los siguientes datos y requisitos:

  1. Presentar una identificación oficial válida y actualizada (nacional o internacional), como la credencial INE, la licencia de conducir, la cédula profesional con fotografía y firma, o el pasaporte.
  2. Contar con una tarjeta bancaria de crédito o débito emitida por cualquier institución financiera, a nombre del solicitante, la cual se utilizará para realizar el pago por la inscripción.
  3. Registrarse en el sitio web oficial de Ecobici, accediendo al módulo de "Regístrate Aquí".
  4. Completar el formulario de inscripción, el cual requerirá información personal como nombre, fecha de nacimiento, género y dirección.
  5. Realizar una evaluación del nivel de habilidad en el ciclismo.

Los usuarios que se registren en el servicio tendrán la posibilidad de elegir entre dos modalidades de acceso. Pueden optar por utilizar un Código PIN o la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI). 

Esta última, además de permitir el uso de Ecobici, habilita viajes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), Metrobús, Trolebús y Tren Ligero.

Atención Mujeres con Bienestar: esto se sabe hasta ahora sobre la nueva tarjeta de cobro

¿Dónde conseguir la tarjeta de Movilidad Integrada?

La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), implementada por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX hace casi dos años, puede adquirirse en máquinas expendedoras y algunas taquillas ubicadas en las estaciones del Metro, Metrobús y Cablebús, a un costo de 15 pesos

En esta línea, se sugiere tener en cuenta un saldo adicional para cargar y pagar la tarifa del transporte deseado. Ten en cuenta que puedes agregarle dinero desde el teléfono, ya sea a través de una transferencia bancaria o mediante la aplicación de Mercado Pago, siempre y cuando el dispositivo cuente con tecnología NFC.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados