Movilidad

Atención jubilados: este será el nuevo descuento para viajar en la Ciudad

Los jubilados del INAPAM podrán acceder a nuevos descuentos en el transporte público. Se trata de un beneficio exclusivo para garantizar la circulación de los adultos mayores.

En esta noticia

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) confirmó que los jubilados tendrán un nuevo beneficio que impactará de forma positiva en su bolsillo. Se trata de un descuento para circular en el transporte público de la Ciudad de México (CDMX).

En detalle, las autoridades del INAPAM aseguraron que los adultos mayores que están inscriptos en el programa podrán viajar con un 10% de descuento. Se prevé que millones de jubilados se vean beneficiados ante esta medida.

El INAPAM ofrece descuentos y beneficios para viajar en transporte público. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles y prepárate para gozar de este nuevo beneficio. Así podrás movilizarte dentro del territorio, sin gastar dinero demás.

El Gobierno lanzó Mujeres Plomeras para conseguir un dinero extra a fin de mes: quiénes aplican al programa

¿Cuáles son los beneficios del INAPAM para viajar en transporte?

Las condiciones de vida de los adultos mayores se encuentran mejorando, dado que a partir de junio podrán aprovechar un nuevo descuento en el transporte público a través del INAPAM.

Durante este mes, continuarán los beneficios como el uso gratuito del Metro de la CDMX. Además, podrán utilizar el Tren Ligero sin costo alguno y acceder a este nuevo descuento con su tarjeta INAPAM 2024, facilitando aún más su movilidad en la ciudad.

¿Cuál es el nuevo descuento para viajar en transporte con la tarjeta INAPAM?

Recientemente se agregó un nuevo descuento del 10% en la tarifa anual para los mayores que tenga la tarjeta INAPAM y quieran hacer uso de la EcoBici en la CDMX. Este sistema de transporte público, compuesto por una extensa red de bicicletas y estaciones, se encuentra en varios puntos del centro de la capital del país.

La implementación de esta medida tiene múltiples beneficios, tales como:

  1. Incentivar a los adultos mayores a mantenerse activos 
  2. Promover un medio de transporte sostenible

Por su parte, distintos estudios demostraron que el ejercicio regular, como andar en bicicleta, mejora la salud cardiovascularfortalece músculos articulaciones, y mantiene la agudeza mental.

En tanto, los adultos mayores que presenten su tarjeta INAPAM podrán disfrutar de un 10% de descuento en el pago anual del servicio. En lugar de pagar 545 pesos, los beneficiarios solo deberán desembolsar 490.50 pesos al año

Ten en cuenta que para acceder a este descuento, los interesados deberán acudir a los módulos de atención de Ecobici con su credencial vigente y un documento de identificación oficial.

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta de INAPAM?

Los descuentos que están disponibles abarcan una amplia variedad de servicios esenciales, incluyendo alimentación, vestimenta, transporte, asesoría legal, educación y recreación. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores al permitirles ahorrar en sus gastos diarios.

El plástico del organismo, el cual se presenta como una herramienta integral para el bienestar, permite acceder entre otros a un descuento del 80% en el pago del servicio de agua.

Murieron los billetes G5: peligra la circulación de estos ejemplares por inseguridad y falsificación

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta del INAPAM?

Los interesados en obtener el plástico del INAPAM deben tener al menos 60 años de edad, al momento de hacer el trámite. Además, deben entregar ciertos documentos, tales como:

  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar; pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local

Una vez reunidos los documentos, deben ingresar al sitio web del Instituto y seleccionar ubica el módulo más cercano al domicilio. Elige la entidad, es decir el estado en el que resides, así como el municipio. La página arrojará una lista con los centros más cercanos a la ubicación.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados