Seguridad Social

Atención jubilados | Esta es la nueva fecha de pago de la pensión: quiénes cobrarán con aumento del 35% este mes

Los adultos mayores de 65 años verán un incremento en sus haberes en el próximo pago si cumplen estos requisitos. Conoce los detalles.

En esta noticia

La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una prestación pública destinada a los adultos mayores retirados de la actividad laboral para recibir dinero en forma mensual y cubrir sus gastos básicos. Según confirmaron las autoridades, la pensión en abril tendrá un aumento.

¡Buenas noticias para los jubilados! Se elimina un requisito obligatorio

Atención jubilados | ¿Quiénes recibirán pago extra de la pensión por Semana Santa?

Este 2024, los jubilados verán en sus próximos depósitos un incremento del 35%. Así lo determinó el IMSS para quienes cumplan ciertos requisitos.

¿Quiénes recibirán aumento de la pensión en abril?

El aumento establecido para jubilados a partir de abril es del 35% de los haberes quienes se encuentren registrados en el IMMS. Los pagos estarán disponibles desde el lunes 1 del mes y luego se acreditarán según la inicial del primer apellido del beneficiario, según el calendario de pago.

Quiénes recibirán aumento en la pensión de abril. Fuente: archivo.

Podrán recibir este beneficio adicional aquellos jubilados que demuestren no tener hijos, cónyuge o parientes directos. Además, deben poder justificar que tienen padres a su cargo.

Atención jubilados | Este es el requisito imprescindible para recibir el pago de la pensión en 2024

Atención jubilados | Gobierno eliminará estos descuentos durante Semana Santa 

Para solicitarlo, los interesados deben acercarse a la Unidad de Medicina Familiar y realizar el trámite correspondiente. Pueden tener más información comunicándose al 800 623 2323, opción "pensionados".

¿Cuál es el monto de la nueva jubilación mínima?

Gracias al último aumento del salario mínimo el pasado enero del 2024, impactó en el panorama de la Pensión IMSS. La cifra ascendió a 248 pesos por día y 374,89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte que estableció un nuevo estándar para los pagos laborales y que incrementó la pensión mínima de 6,233 pesos a 7,508 para los próximos trabajadores retirados.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados