Atención jubilados | Así quedará la Pensión Bienestar tras la suspensión de la reforma de la Ley ISSSTE
El pedido de Claudia Sheinbaum sobre la reforma de la Ley ISSSTE impactará en el avance de los programas sociales en México. Checa los detalles de esta situación.
Tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de retirar su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, surgieron dudas entre los pensionados sobre si esta medida afectará el acceso al pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2025.
Las principales dudas se relacionan con el requisito de edad para jubilarse, ya que, a pesar del retiro de la reforma, se confirmó que en 2025 se mantendrá el congelamiento de la edad mínima para la jubilación de maestros.
Checa los detalles de este panorama y evita inconvenientes a la hora de cobrar el apoyo económico. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades para cobrar el dinero correspondiente.
El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones
¿Qué pasará tras la suspensión de la reforma de la Ley ISSSTE?
El titular de la SEP, Mario Delgado, aclaró que, aunque la reforma a la Ley del ISSSTE no avanzará, se mantendrán los criterios actuales de jubilación:
- 58 años para los hombres
- 56 años para las mujeres
Además, confirmó que los pensionados que cumplan con el requisito de tener 65 años o más seguirán recibiendo la Pensión Bienestar para adultos mayores sin cambios.
Por otro lado, el Fondo de Pensiones para el Bienestar ya fue aprobado y beneficiará a los trabajadores del ISSSTE con cuentas individualizadas. También se mantiene el derecho universal a la Pensión de Adultos Mayores para el Bienestar, garantizando mejores condiciones para los pensionados.
¿Qué significa pensión Bienestar?
La Pensión Bienestar es un programa social del Gobierno diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años, otorgándoles un apoyo económico bimestral. Este beneficio está reconocido en la Constitución, lo que garantiza su carácter universal.
Su universalidad radica en que se entrega a los adultos mayores que cumplan con el requisito de edad, sin importar su situación económica, social, creencias, ideología o si son pensionados de otras instituciones como el IMSS.
Las autoridades resaltaron que la Pensión Bienestar es un derecho constitucional, lo que asegura su continuidad y protección, con el propósito de que todos beneficiarios cuenten con un ingreso que les permita vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida.