¿Cómo anotarse?

Atención estudiantes | Confirman fecha de registro para este famoso plan social

Los jóvenes que busquen saber cómo anotarse deberán prestar especial atención a los comunicados emitidos por los distintos organismos y dependencias públicas.

En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunció recientemente una excelente noticia para algunos miembros de la comunidad estudiantil del país. 

El organismo educativo dio a conocer que ya se encuentra establecido el periodo de registro para uno de los planes sociales más conocidos de todo el territorio.

Advierten a todos los clientes de Banorte y BBVA por retiro de efectivo en cajeros sin tarjeta

Tiembla el Vaticano | La propuesta con mujeres que podría cambiar para siempre a la Iglesia Católica

Se trata de la Beca para el Bienestar de Educación Superior "Jóvenes Escribiendo el Futuro", que ayuda a los jóvenes a afrontar los distintos gastos relacionados a sus estudios.

Quienes busquen saber cuándo podrán inscribirse a este apoyo económico del Gobierno y cuáles son las condiciones que deben reunir para recibir su dinero, necesitarán prestar especial atención a la siguiente información.

¿Cuánto dinero otorga este programa social?

Los alumnos que logren pasar por el proceso de registro y queden incorporados a la lista de beneficiarios de "Jóvenes Escribiendo el Futuro" tendrán la posibilidad de ver acreditado un total de 2,800 pesos.

Cabe destacar que este monto de dinero se dispersará de manera mensual, un total de 10 veces al año, y puede entregarse hasta por un máximo de 45 meses. 

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega un apoyo económico a los alumnos de México. Foto: Archivo.

"Jóvenes Escribiendo el Futuro": ¿a quiénes está dirigida la beca?

El apoyo económico que entrega un total de 2,800 pesos al mes, está dirigido a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario, inscritos en escuelas públicas catalogadas como prioritarias, que continúen su trayecto educativo y concluyan sus estudios superiores.

Respecto a las entidades educativas que tiene en cuenta el Gobierno para dispersar sus recursos, se enlista una serie de instituciones, entre las que se incluyen:

  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.
  • Escuelas Normales Federales y Estatales.
  • Universidades ubicadas en localidades prioritarias.
  • Universidad de las Lenguas Indígenas de México.
  • Universidades Interculturales.
  • Escuelas Normales Indígenas.
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
  • Escuelas Normales Rurales.

¿Cuándo abre el registro para "Jóvenes Escribiendo el Futuro"?

Según el comunicado que lanzó recientemente el Gobierno de México a través de su sitio web oficial, quienes deseen formar parte de "Jóvenes Escribiendo el Futuro" podrán inscribirse en línea a partir del primer trimestre de 2025.

Para más información en lo que concierne a fechas y proceso de registro, se aconseja prestar especial atención a las redes sociales verificadas y la página web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) www.gob.mx/becasbenitojuarez.

Temas relacionados
Más noticias de Estudiantes