Atención estudiantes: atrasan el pago de la Beca Benito Juárez por un cambio a último momento
La Beca Benito Juárez cambiará el calendario de pagos para los estudiantes de México. Los alumnos recibirán el dinero de noviembre más tarde de lo estipulado anteriormente.
El Gobierno lanzó un importante comunicado sobre el calendario de pagos de la Beca Benito Juárez. El apoyo económico será entregado más tarde de lo estipulado, por lo que el último pago doble correspondiente a noviembre se atrasará algunos días.
Según las autoridades encargadas de la Beca Benito Juárez, esta asistencia social cubre 10 de los 12 meses del año fiscal 2024, ya que los meses de julio y agosto no son considerados debido al periodo vacacional. Hasta ahora, los estudiantes recibieron los pagos correspondientes a seis meses.
Al inicio del año, se informó que la beca se distribuiría en dos depósitos. El primero se realizó entre enero y marzo, mientras que el segundo estaba programado para noviembre. Sin embargo, recientemente se anunció un cambio en el calendario, lo que implica un retraso de algunas semanas en la entrega del último pago doble.
El SAT aplicará una costosa multa por no cumplir este trámite obligatorio en diciembre
Calendario de pagos para la Beca Benito Juárez en noviembre 2024
El cronograma actualizado de la Beca Benito Juárez 2024 indica que el último pago doble, correspondiente a los últimos cuatro meses del año, comenzará a distribuirse en diciembre. Los estudiantes deberán revisar el Buscador de Estatus, plataforma en la que se les notificará la fecha exacta para recibir su apoyo económico.
En un comunicado reciente publicado en el sitio oficial del Gobierno, se señala: "Las fechas de pago podrán modificarse por causas de fuerza mayor o caso fortuito. Los periodos de pago se publicarán en el Buscador de Estatus".
¿Cuánto dinero cobrarán los estudiantes de la Beca Benito Juárez?
En cuanto a los montos, el pago doble que se entregará en diciembre será de 3,680 pesos para los estudiantes de nivel básico y medio superior. Por su parte, los beneficiarios de educación superior recibirán 11,200 pesos.
Es importante destacar que el propósito del programa social es apoyar a los estudiantes en cubrir los gastos relacionados con los estudios, para evitar la deserción escolar y que puedan aspirar a una mejor calidad de vida. Por esta razón, el apoyo económico se otorga exclusivamente a alumnos que asisten a escuelas públicas, especialmente aquellas ubicadas en zonas más vulnerables.
¿Qué necesito para la beca de Benito Juárez?
Las autoridades indican una serie de condiciones para acceder al apoyo económico en México. Es importante resaltar que los requisitos varían según el nivel educativo en el que se encuentra el interesado.
Nivel básico
- Inscripción escolar: bebes estar inscrito en una escuela pública de modalidad escolarizada en una localidad prioritaria.
- Condición económica: la familia debe tener ingresos bajos que no cubran las necesidades básicas de los menores a su cargo.
Nivel medio superior
- Inscripción escolar: bebes estar matriculado en una institución de educación media superior del Sistema Educativo Nacional (SEN) durante el periodo escolar vigente.
- No recibir otra beca: no debes estar recibiendo otra beca con el mismo propósito de programas federales.
El registro para la Beca Benito Juárez generalmente se abre entre septiembre y noviembre, aunque las fechas específicas para el ciclo 2024-2025 aún no están confirmadas. Se aconseja a los interesados que permanezcan atentos a las actualizaciones y anuncios sobre el programa para no perder la oportunidad de inscribirse.
Para completar la inscripción, deberás presentar:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor de edad
- Comprobante de domicilio
- Número de teléfono
- Correo electrónico
"Esta beca se otorga a todos los jóvenes matriculados en escuelas públicas, con el objetivo de que continúen o completen sus estudios de bachillerato. Los directores de las instituciones son los encargados de registrar a los estudiantes en la plataforma en línea del programa", explicó Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, representante estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.