Atención beneficiarios de la Beca Rita Cetina: el Banco del Bienestar emite importante advertencia sobre los métodos de pago
Ante la confusión el Banco del Bienestar aseguró la continuidad de los programas sociales con cualquier Tarjeta Bienestar.
El Banco del Bienestar emitió un comunicado importante dirigido a los beneficiarios de las Beca Rita Cetina, con el objetivo de aclarar información sobre los métodos de pago autorizados y prevenir malentendidos.
En el mensaje, la institución confirma que ambas versiones de la Tarjeta del Bienestar continúan siendo válidas para recibir los depósitos correspondientes, por lo que los titulares podrán seguir utilizando cualquiera de ellas sin inconvenientes.
Beca Rita Cetina | Lo que debes saber sobre las Tarjetas Bienestar antes de cobrar
La reciente advertencia emitida por el Banco del Bienestar responde a dudas surgidas entre los beneficiarios a raíz del cambio de imagen en las Tarjetas del Bienestar. Las autoridades aclararon que no es necesario realizar ningún tipo de reemplazo, ya que tanto las tarjetas con el diseño anterior como las de nueva emisión conservan plena validez.
Ambas versiones son funcionales para realizar compras y efectuar retiros en los cajeros del Banco del Bienestar, sin generar comisiones adicionales.
Con este mensaje, el Gobierno de México busca evitar que los beneficiarios sean víctimas de fraudes o que realicen trámites innecesarios derivados de la desinformación.
¿Cuánto paga la Beca Rita Cetina y quiénes la reciben?
La Beca Rita Cetina es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de México, diseñado para respaldar a estudiantes de nivel secundaria que estén inscritos en escuelas públicas. Su propósito es fomentar la permanencia escolar y reducir la deserción por motivos económicos, con especial atención a las familias en situación de vulnerabilidad.
Durante la primera etapa del año 2025, el monto asignado es de 1,900 pesos bimestrales por estudiante. Además, el programa contempla un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante extra de secundaria que forme parte del mismo núcleo familiar, siempre que estén debidamente registrados y cumplan con los criterios establecidos.
Este beneficio se entrega a lo largo de 10 meses del ciclo escolar, es decir, cinco bimestres, y puede mantenerse por un periodo máximo de 30 meses (aproximadamente tres ciclos escolares), siempre y cuando los estudiantes beneficiarios sigan cumpliendo con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del programa.
¿Cómo consultar la fecha de pago usando el Buscador de Estatus?
Para conocer la fecha exacta en que se depositará tu beca, sigue estos pasos usando el Buscador de Estatus:
-
Entra al portal: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
-
Ten a la mano tu CURP (o la del menor inscrito).
-
Haz clic en "No soy un robot" y luego en "Buscar".
-
El sistema te mostrará:
-
Si tu beca está activa o dada de baja.
-
La fecha de depósito (si ya fue asignada).
-
El estado del pago (depositado, en proceso o rechazado).
-
Tu historial de becas y posibles mensajes de seguimiento.
Además, si aún no has recibido tu tarjeta o estás pendiente de recogerla, el sistema te indicará la fecha, lugar y documentos necesarios para hacerlo.