Atención cajeros: confirman límites de depósitos en efectivo en cuentas bancarias
El Servicio de Administración Tributaria anunció que existe el riesgo de ser multado en caso de superar el límite establecido por el banco. Conoce más.
El uso de tarjetas de débito para efectuar compras en comercios de todo tipo es muy común. Sin embargo, su utilizada puede verse afectada tras importantes anuncios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto al límite de depósitos en efectivo mensuales.
Cambios en las comisiones bancarias: cómo serán los pagos con tarjeta a partir de ahora
Efecto inflación | Se dispara el precio del aguacate: cuánto costará en los súper este mes
Locales adheridos en ciertos rubros incluso suele ofrecer promociones y descuentos con la modalidad de pago a través de tarjetas gracias a convenios bancarios. Sin embargo, también existen ciertas limitaciones.
Los límites de depósitos en efectivos, según el SAT
El SAT puede controlar los movimientos bancarios de los usuarios es así que verifica que no se excedan los límites de los depósitos en efectivo al mes. En caso de superarlos se deberá rendir cuentas a la institución.
En el territorio de México, los depósitos en efectivo mensuales a cuentas bancarias no podrán superar los 15 mil pesos. Sumado a esto, la Ley de las Instituciones de Crédito establece topes en la cantidad de depósitos que se puede recibir en las tarjetas de débito según el tipo de cuenta.
Cuáles son los límites en las tarjetas de débito
Los límites en los usos y dinero disponible en las cuentas bancarias tienen como objetivo la investigación y seguridad ante casos de lavado de dinero. En caso de superar los máximos permitidos, se encenderán todo tipo de notificaciones, por lo que el se deberá explicar el origen de los fondos.
Confirmado | Los comercios no podrán cobrar extra por pagos con tarjeta
Es la entidad bancaria la encargada de enviar las alertas al SAT cuando sus clientes exceden el límite. Si bien las tarjetas de débito no imponen un límite monetario máximo, existen cuatro categorías con diferentes límites mensuales, estas se miden a través de Unidades de Inversión (UDIs), es decir una unidad de valor establecida por el Banco de México que varía con la inflación:
Cuenta nivel 1
Permite depósitos mensuales equivalentes a 750 UDIs, aproximadamente 5,700 pesos.
Cuenta nivel 2
Permite depósitos mensuales equivalentes a 3,000 UDIs, aproximadamente 22,800 pesos.
Cuenta nivel 3
Permite depósitos mensuales equivalentes a 10,000 UDIs, aproximadamente 81,000 pesos.
Cuenta nivel 4
Permite depósitos mensuales ilimitados, a menos que se pacte algún límite específico con la institución bancaria.
No todas las operaciones y transacciones económicas cuentan con depósitos en efectivo. Tal es el caso de las transferencias vía SPEI o TEF las cuales no tienen límite.