Atención

Anuncian aguinaldo doble para todas estas personas: quiénes cobrarán más dinero en diciembre

La prestación económica que les corresponde cobrar a los trabajadores a fin de año puede duplicarse según la categoría en la cual se encuentren inmersos.

En esta noticia

Las fiestas decembrinas llegan todos los años llegan acompañadas de uno de los regalos más esperados por los mexicanos que se desempeñan laboralmente en el sector formal: el aguinaldo.

El último trayecto del año se da para diversos habitantes de México con grandes expectativas en lo que respecta al depósito de esta prestación económica.

Alerta máxima en el Vaticano: el fantasma que persigue al papa Francisco y la decisión más difícil que lo cambia todo

El anuncio del papa Francisco que cambia la historia para siempre: revelan quién será el próximo santo

Incluso, la alegría suele ser mayor para un sector poblacional que cuenta con la posibilidad de recibir hasta un aguinaldo doble antes de que concluya diciembre.

Si quieres saber cómo se calcula el aguinaldo, en qué fecha debe pagarse y quiénes pueden duplicar su beneficio necesitarán prestar especial atención a los siguientes datos.

¿Cuándo se entrega el aguinaldo en México?

Según establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores que se desempeñen en el sector formal tendrán derecho a esta prestación económica antes de las fiestas decembrinas.

El calendario de pagos puede variar según cómo lo estipule cada empleador. No obstante, el período de depósito para la gran mayoría de ellos suele ser durante los últimos dos meses del año.

Concretamente, de acuerdo a la normativa que rige en el país, cada patrón deberá abonarle a sus empleados el aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre. 

El aguinaldo en México debe depositarse antes del 20 de diciembre. Foto: Archivo.

¿Cuánto dinero me corresponde por aguinaldo?

La retribución económica que reciben los trabajadores del país equivale a 15 días de salario, en función de la cantidad total de sueldos percibidos durante el año calendario anterior. Para calcularlo, se deben tener en cuenta los siguientes casos:

Más de un año en la empresa trabajando

En este caso, se debe dividir el salario mensual neto entre los 30 días del mes y multiplicar por los 15 días de aguinaldo mínimo establecidos.

Meses trabajando dentro de la empresa

A diferencia del caso anterior, el cálculo a realizar implica dividir el total del aguinaldo estándar entre los días del año y multiplicarlo por los días laborados.

Cabe destacar que si los ingresos son variables, se debe sumar el ingreso total anual, dividir el promedio mensual entre 30 para obtener la cuota diaria y multiplicar la cifra por los 15 días de aguinaldo legal.

¿Quiénes pueden recibir aguinaldo doble?

Si bien el aguinaldo equivale a 15 días del mejor salario que haya tenido el trabajador durante el año, en algunos casos el monto puede ascender a un total de 30 días de sueldo.

Concretamente, los mexicanos que tienen derecho a acceder a este gran beneficio son todos aquellos que reúnan alguna de las siguientes condiciones:

  • Trabajan en empresas cuyas prestaciones son superiores a las de ley. La compañía puede resolver otorgar hasta 30 días de aguinaldo.
  • Logran acuerdos con los empleadores a través de los sindicatos que hay en cada firma. 
  • Se desempeñan laboralmente en empresas que otorgan ciertos beneficios a sus empleados, ya sea por medio de bonos o incrementos en su aguinaldo.
  • Trabajan en el sector público, como secretarías de Estado, entidades paraestatales y órganos administrativos desconcentrados. Para todos ellos, así como el personal operativo de confianza de diversas dependencias, personal del Servicio Exterior Mexicano y militar en activo, el monto de aguinaldo que se otorga puede alcanzar los 40 días. 

Temas relacionados
Más noticias de Aguinaldo