Alerta por recibos de luz: si te llegó más de este monto puedes solicitar un importante descuento
La CFE confirmó un descuento especial en el recibo de luz. Se trata de un método para pagar más barato el servicio eléctrico en México.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un beneficio exclusivo para los usuarios del servicio eléctrico. Hay un descuento que impactará en las boletas de luz con aumentos injustificados.
En detalle, la CFE lanzó una ventaja única en el recibo de luz que permite pagar menos dinero el servicio. Se trata de un método oficial para reducir el costo de la energía.
Checa los detalles de este beneficio y los requisitos para acceder. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades correspondientes.
Es oficial | Jubilados recibirán doble pago del Gobierno a partir de abril
¿Qué es el servicio CFE?
En México, la Comisión Federal de Electricidad es la responsable de distribuir la energía eléctrica, y sus usuarios reciben su recibo de luz cada dos meses con el monto a pagar dentro de un plazo determinado. Si no se liquida antes de la fecha límite y se alcanza la fecha de corte, el servicio puede ser suspendido.
La electricidad es indispensable para el funcionamiento de electrodomésticos como refrigeradores, estufas eléctricas, lavadoras y televisores, los cuales facilitan las tareas del hogar y contribuyen al entretenimiento e información. Por esta razón, es esencial cubrir puntualmente el pago del recibo de la luz emitido por la Comisión.
¿Cómo puedo bajar el costo de mi recibo de luz?
Según la Secretaría de Energía (SENER) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), es posible instalar paneles solares en casa con el respaldo de un incentivo del 25% del costo total del proyecto otorgado por la SENER, mientras que el 75% restante puede financiarse a través del FIDE con una tasa de interés preferencial y un plazo de pago de hasta cinco años.
Este esquema ofrece diversos beneficios, como:
- Reducción en el costo del recibo de electricidad
- Contribución al cuidado del medio ambiente
- Acceso a financiamiento con una tasa preferencial de TIIE + 4.5 puntos, con un plazo máximo de cinco años
¿Cómo deben ser los paneles solares en México?
Para garantizar eficiencia, calidad y seguridad, los paneles solares y los inversores instalados deben contar con el Sello FIDE. Además, los proveedores registrados en el programa se encargan de gestionar los trámites necesarios para la interconexión con la CFE. El pago del crédito comienza tres meses después de la finalización del proyecto y se incluye directamente en el recibo de luz.
Aunque se suele creer que este programa está destinado únicamente a quienes tienen un alto consumo de electricidad, no es así. Incluso aquellos usuarios cuya boleta es inferior a 500 pesos cada dos meses pueden participar. Esto es especialmente útil para quienes planean adquirir equipos de alto consumo, ya que se puede evaluar el Sistema Fotovoltaico Interconectado considerando una futura ampliación de carga.