Alerta | El SAT da un ultimatum a todos los dueños de estos autos
El organismo recaudador envió una alerta a todas las personas que adquieran o vendan un automóvil e incumplan con un requisito fundamental.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene bajo la lupa de investigación a todos aquellos contribuyentes del país que incumplan con las normativas dispuestas o no estén al día con sus obligaciones fiscales, entre los que pueden figurar algunos propietarios de automóviles.
Las mismas requieren no solo no tener deudas sino también realizar los pagos pertinentes en lo que respecta a impuestos y reportar ante el SAT en caso de ser necesario.
El fin del billete de 50 pesos: cuándo saldrá de circulación y qué debes hacer si tienes uno en casa
Para ello, el organismo recaudador de México envía de forma constante mensajes y advertencias a los ciudadanos del territorio para que puedan estar pendientes y al corriente de proceder conforme lo establece la ley.
En este contexto, el SAT tiene en la mira a quienes lleven a cabo el proceso de compra y venta de un coche de una determinada manera, por lo que se les aconseja a todos prestar especial atención a la siguiente información.
¿A qué automovilistas vigila el SAT?
Según la información que queda asentada en la Ley para la Prevención e Identificación de operaciones con recursos ilícitos, aquellos contribuyentes que lleven a cabo operaciones de compraventa de vehículos nuevos o usados deben tener en cuenta que tienen la obligación de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Este requerimiento fiscal se aplica en el marco de una actividad que se encuentra catalogada como vulnerable, por lo que se restringe el uso de efectivo para poder liquidar estas operaciones hasta 3,210 veces la UMA.
Concretamente, la cifra límite actualizada para 2024, en concepto de pago en efectivo, asciende a los 348,509.70 pesos. Quienes desarrollen este tipo de actividad vulnerable (en este caso las agencias y concesionarias de autos) deberán, entre otras obligaciones:
- Presentar avisos ante la Secretaría de Hacienda sobre las actividades vulnerables que se llevaron a cabo y la identificación de los clientes
- Identificar a los clientes con quienes realicen las actividades (con su identificación oficial, información sobre su actividad u ocupación basándose entre otros, en su Constancia de Situación Fiscal).
En caso de rebasar el límite de efectivo permitido por el SAT para llevar a cabo este tipo de transacción, el contribuyente puede ubicarse bajo la lupa de investigación del organismo recaudador.