Alerta del SAT | No entregarán dinero a ninguna de estas cuentas bancarias
El SAT embargará cuentas bancarias de contribuyentes incumplidos, afectando a miles en bancos como BBVA y Banamex. ¡Cumple con los requisitos!
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México ha implementado diversos mecanismos autorizados por las autoridades competentes para garantizar la adecuada recaudación de impuestos. Uno de estos mecanismos es el embargo de fondos en cuentas bancarias de instituciones como BBVA y Banamex, lo que afecta directamente a los contribuyentes.
Las entidades bancarias tienen la obligación de acatar las órdenes emitidas por el SAT cuando este decida embargar los fondos de las cuentas de aquellos contribuyentes que hayan incurrido en alguna infracción. Estas medidas pueden resultar en el congelamiento de las finanzas personales de quienes no hayan cumplido con sus obligaciones fiscales.
Es fundamental que los contribuyentes se informen sobre los detalles del embargo de cuentas bancarias y tomen las precauciones necesarias para proteger su patrimonio. Es importante considerar que esta iniciativa afecta a un grupo social específico.
Tris: estos son los números ganadores del viernes, 14 de marzo de 2025.

¿Es lícito el embargo de cuentas bancarias en México?
El embargo de cuentas por parte de las autoridades fiscales se lleva a cabo cuando el contribuyente presenta deudas fiscales pendientes o ha incumplido con sus obligaciones tributarias.
Antes de proceder a esta medida, el SAT realiza gestiones para facilitar el pago o la regularización de la situación. Si no se obtiene respuesta, se recurre a esta acción como último recurso para instar al contribuyente a actuar.
De acuerdo con Rodolfo Servín, vicepresidente de Relaciones y Difusión del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el SAT posee fundamentos sólidos para embargar los fondos de las cuentas bancarias de los clientes de las instituciones financieras que no cumplen con sus responsabilidades fiscales. Esta medida tiene como objetivo equilibrar las finanzas y regularizar la situación de los contribuyentes morosos.
¿Cuáles son las razones por las que pueden embargar el dinero de mi cuenta bancaria?
De acuerdo con lo estipulado en el Código Fiscal de la Federación, el fisco mexicano puede embargar cuentas bancarias por cuatro razones fundamentales. Las autoridades fiscales han señalado que el SAT tiene la facultad de embargar no solo cuentas en instituciones como BBVA y Banamex, sino también productos de ahorro, salvo aquellos destinados al retiro.
Los motivos principales que justifican el embargo de cuentas bancarias son los siguientes:
- Aseguramiento precautorio: Esta medida se implementa cuando se lleva a cabo una auditoría o visita domiciliaria y el contribuyente obstaculiza el proceso. En tales circunstancias, la autoridad tiene tres alternativas: solicitar el apoyo de la fuerza pública, imponer una multa o embargar las cuentas bancarias del contribuyente afectado.
- Embargo precautorio: Esta acción se aplica cuando existe un crédito fiscal que ha sido determinado, aunque aún no es exigible. Si el plazo ha expirado y se percibe un riesgo inminente de incumplimiento por parte del contribuyente, se puede proceder con el embargo.
- Crédito fiscal en firme: Esta situación se presenta cuando el crédito fiscal ha sido determinado y el SAT intenta cobrarlo sin recibir respuesta del contribuyente. Esto implica que el crédito no cuenta con garantías suficientes, lo que lleva a la autoridad a proceder con la ejecución administrativa para asegurar el pago.
- Inmovilización y transferencia de fondos: Aunque no se considera un embargo en sentido estricto, es posible inmovilizar cuentas bancarias y posteriormente transferir los fondos directamente a la cuenta del SAT para saldar el crédito fiscal firme. Esta medida está autorizada por la autoridad para garantizar el cumplimiento del pago.
El propósito de estas acciones es combatir la evasión fiscal y asegurar que los contribuyentes, incluidos los clientes de bancos como BBVA y Banamex, cumplan de manera puntual con sus obligaciones fiscales.
¿Qué significa soñar con un tabaco? Estas podrían ser las razones.
Temblor HOY: reportan un terremoto en Oaxaca este viernes 14 de marzo.
¿En qué situaciones puede el SAT imponerme una multa?
El cumplimiento del trámite mensual obligatorio de la DIOT es esencial para los contribuyentes en México, tanto personas físicas como morales, que realizan actividades gravadas por el IVA.
Este procedimiento permite un control fiscal más eficiente, combate la evasión y contribuye a la formulación de políticas fiscales, lo que a su vez mejora los servicios tributarios.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone una sanción de 20,000 pesos a aquellos que no lleven a cabo este trámite. A través de la Declaración, los contribuyentes están obligados a reportar las operaciones realizadas con sus proveedores, proporcionando información detallada sobre el IVA trasladado, retenido, acreditado y pagado.
Compartí tus comentarios