Bancos

Alerta clientes de BBVA México: este es el motivo por el que no podrán cambiar efectivo

La entidad financiera envió una alerta a los ciudadanos mexicanos por una operación sospechosa que puede hacerles perder el dinero.

En esta noticia

BBVA México ha enviado una alerta a todos los cuentahabientes del país para prevenirlos ante ciertas circunstancias que podrían poner en peligro sus ahorros.

Según el comunicado que envió la entidad financiera a través de sus distintos canales oficiales, es de suma importancia que los clientes sepan que existen ciertas funciones que no podrán llevar a cabo, como cambiar efectivo a través de los puntos BBVA.

No es la Declaración Anual: el SAT confirma nuevo trámite obligatorio en mayo para estos mexicanos

Se quiebra la Corona Británica | Se conoció el secreto más oculto de un miembro de la Familia Real: "Odia a.."

La institución bancaria confirmó esta regla a través de su sitio web oficial, donde envió una advertencia a los internautas sobre cuáles son los riesgos de no prestar atención a los mensajes que se reciben con supuestas promociones y beneficios. 

Existe un motivo por el cual los clientes de BBVA México no podrán cambiar efectivo por puntos BBVA. Foto: Archivo.

El mensaje de alerta de BBVA México para los clientes

A través de una publicación lanzada a través de sus redes sociales, BBVA México advirtió a los cuentahabientes sobre un fraude que suele circular y con el que estafan a todos los habitantes del país.

Se trata de un mensaje que les llega a los clientes, a partir del cual se les ofrece la posibilidad de cambiar los puntos BBVA por efectivo. Ante este contexto, la entidad bancaria ratificó que no es posible llevar a cabo esta operación. 

En caso de que el cuentahabiente reciba la llamada de ofrecimiento de este beneficio, se aconseja colgar de inmediato, ya que "se trata de un fraude".

"Cuando en BBVA te queremos contactar lo haremos a través de una notificación push de tu App BBVA, que te indicará que un asesor está por llamarte", sostiene en su sitio web oficial.  

¿Cuáles son los datos que no se deben compartir?

La entidad bancaria exhorta a la población a no proporcionar datos confidenciales en llamadas, correos o mensajes de texto. Se trata de aquellos datos personales (dirección, fecha de nacimiento, etc.) o financieros que al ser expuestos podrían conducir al cliente a ser susceptible de fraude. 

Algunos de estos son:

  • NIP, token o códigos de seguridad
  • CVV de tu tarjeta
  • Contraseñas
  • Número de tarjeta
  • Claves de retiro sin tarjeta

Temas relacionados
Más noticias de BBVA